La ensalada típica es la sopska salad hecha de cubos de tomates frescos, pepino, cebolla, a veces pimiento (crudo o asado) y queso feta rallado, normalmente sazonado con aceite de oliva y sal, y puede acompañarse del licor tradicional rakia. El resto de ensaladas cambian el nombre según la región (serbian salad, macedonian salad, greek salad, sepherd salad) pero al base es la misma. En Ohrid probamos el argatska appetizer que añadía tiras finas de de cerdo y ternera, carne picada y champiñones.
Pero la comida tradicional desde la época otomana es el burek, un hojaldre de masa filo relleno similar a la pita. Suele tener dos formas, enrollado como una ensaimada o alargado como un canalón. El burek suele estar relleno de carne picada, y su nombre cambia según el relleno: zeljanica de espinacas y queso, sirnica de queso fresco, tikvenica de calabacín y krompirusa de patata. Por lo general, una porción (porcija) equivale a un plato, y cuesta entre 1 y 2€. Lo mejor es acompañarlo con ayran, un yogur con agua y sal.
Dicen que la carne, ya sea pollo, res, cordero o cerdo, todos están alimentados en libertad y sin hormonas o sustancias químicas, y que se puede saborear la diferencia. Cierto o no, la carne es muy buena, suave, tierna y jugosa. Y dentro del mundo de las carnes el manjar típico es el cevapi, pequeñas salchichas de mezcla de carne de cordero y ternera especiada. Por lo general, se sirve con cebolla fresca y pan de pita. Suelen ser del tamaño de un dedo, y entran entre cinco o diez piezas por ración.
Otros platos son la teletina leso, carne de ternera hervida con patatas y zanahoria, el qebap, carne a la parrilla de cordero o ternera, el qyfte, albóndigas de carne picada con especias a la parrilla, el sarme, carne con arroz envuelto en hojas de col o parra, gulash, estofado de carne de origen húngaro, filovane paprike, pimientos fritos rellenos de carne picada y especias,
pleskavice, hamburguesas típicas de Kosovo, pršut jamón seco ahumado similar al prosciutto italiano (solo apto para los que no conocen un buen jamón serrano). Todo ello puede ser acompañado, según la zona, con: kaymak, producto lácteo similar a la nata montada, ajvar o pindzu, elaborado con pimientos rojos, berenjena, tomate, ajo y pimienta, chucrut, col fermentada. La foto izquierda muestra un combinado de especialidades macedonias que cenamos en Beerhouse An, Skopje, malidzano (berenjenas), village salad (pimiento frito, berenjenas, calabacín, salsa tomate y queso), urnebes (queso con pimiento rojo picante), pimiento relleno con queso y nafora (pan a la parrilla con queso).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Kacamak, denso puré de harina de maíz y patata | Prebranac, judías al horno con cebollas | Piroska, pizza enrollada |
Tave e buqe, verduras a la cazuela |
Plashica, pescadito frito |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| Pastrmajlija, pizza de carne y huevos. | Sarena dolma, verduras rellenas | Kashkavall i fërguar, queso frito | Cheese on pot, quesos varios al horno |
Argatska appetizer |