![]() |
Nuestro viaje de dos semanas a través del desconocido sur, empieza en Chennai, el antiguo Madrás, capital del estado de Tamil Nadu (tierra de los tamiles), que ocupa el extremo sudeste del país frente a las costas de Sri Lanka, y que fue uno de los estados afectados por el tsunami de 26 de diciembre de 2004. Seguimos hacia el sur visitando los templos en roca del pequeño pueblo costero de Mamallapuram, declarado Patrimonio de la Humanidad, y disfrutando de sus tranquilas playas. Pasamos un día con los diez mil peregrinos que visitan a diario el impresionante templo Meenakshi Amman en Madurai, y nos dejamos maravillar por sus goupurams, torres de entrada a los templos dravidicos decoradas con cientos de figuras y colores. Plantaciones de café y especias, y los aromas de cardamomo y canela, nos transportan hasta el estado de Karnataka, donde nos internamos en la jungla a la búsqueda de tigres en el parque natural de Periyar, aunque sin éxito. Asistimos a una sesión de kathakali, una asombrosa conjunción de danza, pantomima y teatro religioso. A ritmo lento y sosegado navegamos por la extensa red de lagos y lagunas (backwaters) de Alappuzha. La ciudad portuaria de Cochin, algo mas al norte, es una autentica fusión de culturas y religiones. Iglesias, sinagogas, mezquitas, templos, y redes chinas dejadas por los comerciantes del imperio mongol. Desde allí, un pequeño salto en avión nos transportó al palacio del Maharaja de Mysore, en el estado de Karnataka. Estado donde pudimos disfrutar en Halebid y Belur, las antiguas capitales del imperio hoysala, y de sus magníficos templos milenarios. Culminamos nuestras andanzas, antes de tomar el avión de vuelta a casa en Bangalore, en Shravanabelagola un importante centro de peregrinaje jainista, dominado por una enorme estatua de 17 mts del gran maestro Bahudali. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |