Lago Maggiore es el segundo lago por extensión del país, tras el lago de Garda, y como este es un lago glaciar que se formó al final de la última glaciación. Es fronterizo con Suiza, el 20% de él está en su territorio, y en algunos traslados entre pueblos italianos las carreteras entran en territorio helvético. Gracias a la riqueza de la familia Borromeo, los tranquilos y encantadores pueblecitos que rodean el Lago Maggiore fueron embellecidos con iglesias y pinturas, y se construyeron preciosas villas y jardines.
Lo más conocido de
Luino es el mercado semanal que se celebra los miércoles. Se vende de todo: comida (especialmente embutidos, quesos y pasta), ropa, flores, accesorios, artículos para la cocina, artículos de belleza, artesanía local... Cerca del embarcadero es la zona más fácil para aparcar. Además allí está el
Caffe Clerici, ideal para comer o tomar algo con vistas al algo, y frente a él sube la Via Felice Cavallotti, donde se encuentra el estupendo
Al Cantinone, una maravillosa trattoria donde además de pasta, se pueden degustar callos a la italiana, creo que se llaman
mondongo.
La ermita de
Santa Caterina del Sasso, es un edificio del siglo XIV, que parece nacer directamente de la roca y suspenderse como una alfombra sobre las aguas del lago. Desde el aparcamiento se accede a ella por 263 escalones que descienden hacia el lago, ofreciendo unas vistas magnificas. La tradición cuenta que un mercader naufragó en este punto sorprendido por una tormenta. El mercader decidió retirarse en aquel lugar para llevar una vida ascética y solitaria, edificando para ello una capilla dedicada a Santa Catalina de Alejandría, de la cual era muy devoto. La capilla, cuyas dimensiones siguen las del sepulcro de la santa en el Monte Sinaí, se convirtió con el paso de los siglos en un importante monasterio.
Ritratto sul Lago B&B, Dormelletto. Casa particular con un hermoso jardín a orillas del lago. Habitación doble con baño privado, desayuno incluido, parquing disponible. Zona muy tranquila.
En el lago hay un grupo de tres islas y dos islotes conocidos como las Islas Borromeas, el nombre se debe a los Borromeo, una importante e influyente familia original de Toscana, que a principios del siglo XVI a adquirir las islas manteniendo en la actualidad gran parte de ellas. Stresa es una encantadora y coqueta localidad con elegantes mansiones, hoteles exclusivos y jardines cuidados, perfecta para coger un barco hasta las islas, dada su cercanía, y ofrece una de las mejores panorámicas del lago.
Isola Pescatore está ocupada prácticamente en su totalidad por un pequeño poblado marinero plagado de pequeños restaurantes. Barcas en la playa y el puerto, redes, calderas para teñir los aparejos, gatos buscando restos de pescado... La isla es pequeña, 350 mts de largo por 100 mts de ancho, así que las calles son estrechas, como las casas que tienen varios pisos y un amplio balcón para secar el pescado. Todo el se organiza alrededor de la plaza de la Iglesia de San Vittore.
Isola Bella. El antiguo pueblo pesquero que ocupaba la isla fue convertido en un precioso palacio barroco y un precioso jardín donde hay terrazas, fuentes, grutas y plantas exóticas (cerrado al público en invierno). Lo que queda del pueblo está plagado de terrazas, bares, restaurantes y tiendas de souvenirs.
Verbania es conocida por el jardín botánico de la Villa Taranto, diseñado en los años 30 del siglo pasado cuenta con 20.000 variedades de plantas y unos siete kilómetros de caminos. Paseamos por su paseo lacustre y comemos las mejores pizzas de todo el viaje en
Il Regno de Napoli, un pequeño local que pasa completamente desapercibido.
Cannobio es un precioso pueblo costero de origen romano, cuyo casco antiguo se encuentra junto al lago. Desde diferentes puntos del pueblo, estrechas escaleras y callejuelas, diseñadas para proteger las incursiones enemigas desde el lago, nos llevan al barrio viejo. Todo él es un seguido de plazas abiertas al lago, donde se suceden casas señoriales del siglo XVII y XIX y antiguas casas de pescadores, reconvertidas en boutiques, bares o restaurantes.