
El
aeropuerto de Sanliurfa, es un pequeño aeródromo regional cuyos principales destinos son Estambul, Ankara e Izmir. Dispone de cafeterías, oficinas de venta de billetes, alquiler de coches, y cajeros automáticos. Autobuses lanzadera de
Havaş o taxis (200 TLR) recorren los 38 km de autopista que le separan del centro de Sanliurfa.
Sanliurfa, conocida coloquialmente como Urfa, es una ciudad de ambiente musulmán típica de oriente medio, muy alejada del aspecto que tienen las ciudades turcas occidentales, más visitadas por el turismo. La mayoría de la población es de origen turco, algunos árabes, y en los últimos años han comenzado a llegar gran cantidad de refugiados sirios, dado que la frontera se encuentra a solo 50 kilómetros. Los niños juegan libremente en las calles, mientras los adultos toman té en las aceras o en las puertas de sus comercios, mujeres con velo, vestidos tradicionales, pantalones bombachos, y tatuadores de jena en los bazares, donde nadie espera al turista y se disfruta de un ambiente local y relajado. Pero Urfa es conocida sobre todo por ser considerada el lugar de nacimiento de Abraham, y se ha convertido en lugar de peregrinación de las principales religiones monoteístas.

Sherazat Konagi, 425 TLR. Hotel ubicado en un edificio histórico de piedra a 500 metros del lago. Habitación amplia de piedra vista y madera, con baño privado completo, muy silenciosa y cómoda. Dispone de restaurante. Desayuno incluido muy completo: berenjena, pimiento, huevos revueltos con pimentón, tortilla, quesos, aceitunas, pan, salsas naturales varias, miel, mermelada, fruta y té... En recepción son amables y serviciales, pero nadie habla inglés.
Una noche el rey Nemrut tuvo un sueño, "este año nacerá un niño y destruirá tu reino y tu religión pagana". Nemrut ordenó matar a todos los niños nacidos durante el siguiente año. Sara, preñada del profeta Abraham, se ve obligada a dar a luz en secreto en una cueva, donde deja al niño y vuelve a casa. El niño creció allí alimentado durante siete años por una gacela. La cueva de Abraham se encuentra en el interior de una mezquita, al oeste del bazar, donde las mujeres echan monedas en el pozo que hay dentro de la cueva con la esperanza de quedarse embarazadas. El ambiente es reverencial, Abraham es un profeta muy importante en el islam, es el primer musulmán, el primer monoteísta en un mundo perdido en el paganismo.


El niño Abraham creció y se convirtió en el azote de la idolatría durante su tiempo. El rey lo condenó a muerte y ordenó construir una hoguera gigantesca donde Abraham sería arrojado desde las murallas del castillo. Pero al ser lanzado sobre las llamas Ala convirtió estas en agua y los troncos en peces, creando la piscina sagrada de
Balikli Göl. Rodeada de arcos de piedra, se encuentra flanqueada por dos mezquitas de los siglos XVII y XVIII. El complejo, de acceso gratuito, está integrado en un hermoso parque con canales de agua, pequeños estanques, zonas verdes, cafeterías y restaurantes, incluso una pequeña noria de agua, ubicado a los pies de una colina coronada por el castillo. Durante todo el día hay gente paseando, tomando algo en las terrazas, y turistas locales sacándose fotos junto al estanque o alimentando las carpas sagradas.
Desde el parque una caminata de quince o veinte minutos lleva hasta el
castillo. Aunque conserva la estructura exterior y murallas, el interior está en ruinas, solo sobreviven dos columnas corintias del siglo II. A pesar de ello, merece la pena la ascensión para disfrutar de las vistas del barrio viejo.


Escondida tras unos muros que la rodean, prácticamente invisible desde el exterior,
Ulu Cami es una mezquita construida a finales del siglo XI, siguiendo el diseño de la Gran Mezquita de Aleppo. En su patio hay un enorme minarete octogonal, originalmente el campanario de la Iglesia de San Esteban (siglo V), y un pozo de agua, a la que atribuyen propiedades curativas.
En Sanliurfa hay también animados bazares, testimonio de la época en que las caravanas de camellos comunicaban la ciudad con Mari, Aleppo y Bagdad. Cerca de Balikli Göl un laberinto de callejones se adentra en la ciudad, son bazares funcionales orientados al ciudadano local, hay poco que comprar como turista, nada de souvenirs ni imanes para la nevera, quizás por eso se puede pasear tranquilamente sin mercaderes que te atosiguen ni turistas en cada esquina haciendo fotos. Hay una importante sección dedicada a la artesanía en cobre, donde pueden comprarse todo tipo de cachivaches de cocina, además de los clásicos puestos de té, todo tipo de especias, frutos secos (especialmente cacahuetes), pañuelos para el pelo, ropa en general...
Cevahir han, en una tranquila plaza de la zona comercial del barrio viejo. está llena de locales cenando. Cocina tradicional turca. 2
ayran y 1/2
kebab de berenjena, 44 TLR.
Meshur Cigerci. Taberna muy popular y concurrida en una de las calles de salida del bazar, a unos 500 mts de la mezquita de Abraham.
Kebab de pollo,
kebab de cordero y dos
ayran, 60 TLR. Entre los locales tiene mucha fama el hígado. El postre lo tomamos en una
pasteleria cercana,
fistikli tel kadayif (dulce de fideos tipo cabello de ángel con pistachos y helado), el clásico postre turco dulce y contundente, solo apto para correr maratones.