Otros viajes   |   Utilidades
Inicio     Contacto     Catala
Cabecera

PERÚ

Lima - Yurimaguas - Lagunas

Vistas poco antes de aterrizar en Tarapoto Vistas poco antes de aterrizar en TarapotoTercer día Hoy se celebra la festividad de Santa Rosa de Lima, patrona de la ciudad y de la Policía Nacional. Cuando salimos a las ocho hacia el aeropuerto las calles están vacías, tardamos solo 45 minutos en llegar, la mitad que hace dos días. Pero pagamos lo mismo, 65 soles. Volamos con Viva Air, una compañía low cost que empezó a operar en mayo de 2017, y que une la capital con destinos nacionales, además de Medellín y Bogotá, con cuatro aviones Airbus. Todo funciona de maravilla, la única queja es que en billetes comprados juntos te asignen asientos separados, y haya que pagar para poderse sentar juntos. Nadie iba con sus amigos. El aeropuerto de Tarapoto es la primera de nuestras paradas en ruta hacia la selva amazónica. Aunque no es muy grande, tiene solo de cuatro puertas de embarque, hay cajeros automáticos, varias tiendas y cafeterías, e incluso conexión wifi.
Desde allí un mototaxi a una parada de colectivos cuesta 6 soles. Al lado hay un pequeño restaurante. El menú del día incluye inchiapi, sudado de pescado y bebida, por 6 soles. Desde Tarapoto a Yurimaguas lo más fácil es coger un colectivo, cuesta 20 soles por persona o 80 soles el vehículo entero, y se tarda unas 2h15 conduciendo al estilo peruano, o sea, como las cabras.
Restaurante junto a la parada de colectivos en Tarapoto Mototaxi en Tarapoto La carretera está bien asfaltada, y además en algunos tramos hay obras de mantenimiento. La primera mitad es de montaña y por tanto más lenta, y en el segundo tramo, aunque atravesamos varios pueblos, es donde coge más velocidad, y hay que agarrarse en las curvas. Vamos cuatro pasajeros en el coche, uno delante y tres detrás, donde hace bastante calor y la música, siempre a tope, molesta más. Además transporta también sobres y mercancías en el maletero.
Mercado de El Vado Mercado de El Vado Platano relleno de queso amargo, Mercado de El Vado Embarcadero de Yurimaguas Interior de las lanchas de Huallaga Vip
Yurimaguas es una ciudad de 45.000 habitantes, sin grandes atractivos aparentes, aunque es un lugar tranquilo y agradable, con buena temperatura todo el año. Los turistas la usamos como puerto de partida hacia Lagunas e Iquitos, desde donde se organizan la mayoría de excursiones a la zona norte de la selva amazónica peruana. hotel Hotel Rio Huallaga, 150 soles. A dos minutos de la Plaza de Armas. Habitación doble sin ventilador ni aire acondicionado, terraza y baño privado. Hay piscina y restaurante en la azotea, desde donde hay buenas vistas del rio. La atención al público es excelente. Son los dueños de Turismo Selva, la agencia con la que contratamos nuestra visita al Amazonas. Nos dan una extensa y detallada explicación sobre cómo será el tour, mostrándonos fotos y mapas, y respondiendo a nuestras dudas y preguntas.
Mercado de El Vado Mercado de El Vado Mercado de El Vado Mercado de El Vado Mercado de El Vado
Mercado de El Vado Suri, Mercado de El Vado Son casi las 18h, nos acercamos al Mercado de El Vado, que abre todos los días a las 15h, y es donde venden sus productos los campesinos de uno y otro lado del rio Huallaga. Compramos fruta y probamos el suri, gusanos de escarabajo, del tamaño de un dedo gordo, que viven en la palmera aguaje. Tres gusanos fritos dos soles, también pueden comerse vivos, pero la verdad, ya me parece demasiado. 1kg de mandarinas 3 soles, plátano a la brasa relleno con queso 1,5 soles, una piña 1 sol, un manojo de plátanos 2 soles. Transporte al mercado en mototaxi dos soles por trayecto.
Dicen que el Restaurante restaurante del Hotel Rio Huallaga es la mejor opción de la ciudad, así que como nos hospedamos en él aprovechamos. Dispone de una amplia carta de comida peruana y criolla. Escogemos patacones con salsa blanca acompañado de cecina y chorizo regional, ceviche de doncella, y dos cervezas de 75 cl. Realmente exquisito, muy recomendable.
Embarcadero de Yurimaguas Embarcadero de Yurimaguas Interior de las lanchas de Huallaga Vip Rio Huallaga desde el embarcadero de Yurimaguas Embarcadero de Yurimaguas
Calle principal de Lagunas Oficinas de Huayruro Tours en Lagunas Cuarto día A cinco minutos andando del hotel se encuentra Huallaga Vip, las lanchas rápidas que en un viaje de 4h sin escalas nos llevaran hasta Lagunas, 40 soles. En la barcaza caben unas 40 personas, hay salvavidas en cada asiento, que no son incomodos, pero la música está demasiado alta. Incluido en el precio hay un bocadillo caliente y un zumo de guache (fruta roja con piel de escamas de serpiente típico de la región). Mientras esperamos, sale a las 6h30 pero estamos allí media hora antes, ofrecen gratuitamente café y galletas.
Lagunas es un pequeño pueblo a la orilla del rio Huallaga, visitado por algunos turistas por ser punto de entrada al Parque Nacional Pacaya Samiria. Es básicamente una calle asfaltada de un par de kilómetros de largo que llega desde el muelle hasta la selva, las calles que la cruzan son en su mayor parte de tierra. Los motocarros son ideales para moverse por el pueblo, transportan absolutamente de todo y cuestan dos soles por trayecto. La mayoría de opciones de alojamiento, restaurantes y supermercados se encuentran en el muelle.
Hotel Eco, Lagunas Hotel Eco, Lagunas hotel Hotel Eco, 50 soles. Hotel sencillo a unos 2 km del muelle en una zona muy tranquila. Aquí se hospedan viajantes, hombres de negocios y turistas a partes iguales, y el dueño, muy simpático, da conversación a todos en un agradable patio cubierto con jardín, donde sirve cerveza fresca. Habitación triple con tv, baño privado y wifi. Para comer en la zona hay media docena de restaurantes con menús a 6 soles, o también algunas familias que sacan las parrillas a la puerta de casa y venden lo cocinado por 4-5 soles. Frente al hotel hay una tienda de abastos y un pequeño mercadillo con ropa y productos para el hogar. Cenamos en una barbacoa familiar juanes y arroz con pollo envuelto en hoja, 9 soles los dos, una cerveza 6 soles y un helado 5 soles.