
A 700 mts de altitud y rodeado de montañas de hasta 2.800 mts el
lago Ohrid es un lugar injustamente desconocido y olvidado, a mitad de camino entre Albania y Grecia, ideal para combinar turismo familiar y cultural. Su origen se remonta al periodo terciario, justo antes de la glaciación, y los hallazgos arqueológicos indican que se trata de uno de los asentamientos humanos más antiguos de toda Europa. La antigua ciudad de Ohrid, enclavada en la ladera de una montaña, es un laberinto de calles adoquinadas, deslumbrantes iglesias bizantinas, restos griegos, galerías de arte y playas de piedra bien equipadas. Durante el verano se suceden los festivales de música popular, tradicional, pop y folk, música coral, festivales de cine, danza, teatro, literatura... Debido a estos valores culturales, históricos y naturales fue declarado en 1980

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Taxi en Skopje hasta la Bus Station, 80 mkd.
09:00 13:15 Bus a Ohrid (520 mkd), con una parada de diez minutos para estirar las piernas. Una quinta parte del trayecto es por autopista y el resto una verde carretera de montaña.
Hotel Villa Veron, Ohrid, (29€). A 10 min del centro y a una calle del lago. Limpio, amplio, mobiliario cuidado y moderno, baño completo, tv, wifi, nevera y terraza. Y lo mas importante, los dos hermanos que llevan el negocio no descuidan ni un detalle y el servicio es excelente. Nunca pierden la oportunidad de saludarte, darte conversación y ofrecer ayuda a cualquier hora del día. Única pega, no sirven desayunos, aunque hay muchas opciones en la zona.
Hotel Restaurant Villa Denarius (1190 mkd). Terraza con espectaculares vistas del lago y el pueblo. Carta variada con abundancia de paltos locales.
Sopska salad,
macedonian salad,
argatska appetizer (pork filled, beef fillet, minced meat, onions, peppers, tomatoes,mushrooms, piquant sauce, rixlce), crepes with chocolate cream and bananas, dos cervezas, te y café.

Desayuno a pocos pasos del hotel. Pasta filo de queso y verduras, pastel de chocolate, café y cacaolat, 127 mkd.
El corazón del antiguo bazar es la plaza adoquinada de
Krusevska Republika Square, en cuyo centro, junto a la fuente, se encuentra el
Çinar, un viejo cedro que dicen tiene 1.000 años. El tronco es tan ancho que antiguamente fue usado como barbería y mas tarde como café, actualmente está rellenado de cemento. Flanqueando la plaza están las mezquitas de
Ali Pasha's Mosque (1573) y
Zayne Abedin Mosque (1590), una
teke perteneciente a la orden dervish Halvet. El mausoleo de Mohamed Hayati, fundador de la orden, se encuentra en el cementerio del complejo.

Ascendiendo la ladera de la montaña seguimos una ruta que pasa frente a la iglesia
Church Mother of God at Kamensko (XVII), antes de llegar a la de
Church Mother of God Perivleptos (1295) dedicada a la virgen María. Debido a los frescos que cubren por completo su interior, esta considerada uno de los monumentos medievales mas importantes de Macedonia. El acceso cuesta 100 mkd e incluye una visita guiada por la taquillera con pinta de druida. A dos pasos esta la
Upper gate, usada antiguamente para conectar con el antiguo teatro. Se encuentra en bastante buen estado debido a unos trabajos hechos durante el siglo XVI.
El
Ancient Theatre, es el único teatro helenístico de macedonia, los otros tres son romanos. Dado que solo se conserva la parte baja, no se sabe cuánta gente cabía sentada, ya que la parte superior se perdió (las arcadas son decorativas).
Desde aquí un pequeño sendero que asciende la colina de Plaoshnik lleva hasta Czar Samuel's Fortress (30 mkd). Del fuerte se conservan cuatro puertas, y tres kilómetros de altas murallas con 18 torres que rodean la ciudad antigua. Las vistas de Ohrid y el lago son fabulosas. En su patio interior se conservan algunas tumbas, una cisterna y las ruinas de una torre redonda.

Bajando ya, llegamos al
Monasterio Ortodoxo de San Pantaleimon (Plaosnik). Fue la sede de la primera universidad europea en el siglo X y cuna del alfabeto cirílico. Cuando St. Klement llego aquí en el siglo X construyo una capilla pequeña y redonda. Debido a la gran afluencia de fieles que lo siguieron la iglesia se amplió, la construcción original se convirtió en el altar, y se dedicó el templo a San Pantaleón (protector de la salud). El porche y el campanario se añadirían en el siglo XIII. St. Klement cavó su propia tumba antes de morir en el interior de la iglesia. Junto a ella, protegidos por un tejado, se encuentran algunos mosaicos y los cimientos de una
antigua basílica cristiana del siglo IV.

Hacemos un alto en
Kaneo, antiguo barrio de pescadores donde hay un pequeña playa atestada de gente y un par o tres de restaurantes. Junto a ella, sobre un acantilado con vistas privilegiadas sobre el lago Ohrid está la diminuta iglesia de
Church st John Theologian (XIII).
Rest Dalvina.
Sopska salad,
greek salad,
plashica (pescadito frito),
pindzur (eggplant, garlick, sour cream, spices), lemon juice, cerveza, te, café, 750 mkd. Deliciosa comida local. Terraza sobre el lago y junto a la playa de Kaneo, ideal para combinar comida y baño. Vistas privilegiadas de Ohrid y la iglesia de St John.
La
Iglesia de Sta Sophia fue durante años la sede del Arzobispado de Ohrid, para luego convertirse en una mezquita durante la dominación otomana. El interior permanece intacto y conserva una serie de frescos que abarcan del siglo XI al XIII, considerada la mejor serie de frescos bizantinos del mundo. Cuatro iglesias han sido construidas en este mismo punto, la actual data del año 1.035. Frente a ella hay un pequeño anfiteatro donde se organizan algunos espectáculos durante el
Ohrid summer festival.
Cerca de ella, en la calle Tsar Samoil junto al Museo Nacional, está el interesante Museo del papel. Un diminuto local donde se puede observar cómo se hace papel de madera usando técnicas tradicionales, y como se realizan grabados en un prensa Guttenberg original. Pueden comprarse pergaminos e inscripciones en su propio papel. Caminando dirección a la plaza principal pasaremos bajo la Lower Gate, la antigua puerta de acceso a la ciudad, y de la que todavía queda en pie una de las torres.

Entre las callejuelas del barrio viejo están las iglesias de
St. Bogorodica Bolnicka (XIV) y
St. Nikola Bolnicki (1313), dos pequeñas iglesias usadas como estaciones de cuarentena para los visitantes de la ciudad. Y frente al lago están las estatuas de
Sts Cyril and Methodius, creadores de la escritura cirílica allá por el siglo IX, y la de
St Clement, fundador de la ciudad.
Suvo Piperce Ohrid (450 mkd), junto a la Lower Gate.
Pastrmajlija,
cheese on pot (feta, dry pepper, olive oil), 2 draft
Skopsko. Excelente comida local amenizada con música balcánica.
Aquarius, el pub de moda en la ciudad. Pedimos
rakia, un licor local. Hay de dos tipos: amarillo (coloreado con alguna hierba) y blanco (mas fuerte)... Esto no puede ser sano, ambos son auténticas bombas alcohólicas. A los dos nos provocan los mismos síntomas: insensibilidad en la lengua e hipo. Tres chupitos y te entierran :-)

Hoy pequeño tour por el lago. En
Scape, rent a car and pub, alquilamos un scooter 50cc con dos cascos (aquí no es obligatorio) tipo orinal, por 1500 mkd/24h. Carretera de un solo carril por lado, llana hasta Pestani y con rampas demasiado pronunciadas para una 50cc a partir de entonces. Abundancia de campings y zonas de baño, aunque es difícil decir cuál es mejor.

El primer pueblo grande es
Pestani, un pequeño pueblo de pescadores con abundantes zonas de playa volcado por completo al turismo, lleno de cafés y restaurantes, y donde casi todas las casas alquilan habitaciones. Algo mas adelantes esta
Museum on water (100 mkd). Una reconstrucción de un asentamiento sobre pilares de viviendas de la Edad de Bronce y de Hierro, tomando como modelo las ruinas submarinas de Plocha Michov Grad.

Y por fin, a 29 km de Ohrid, justo al lado de la frontera con Albania y con fantásticas vistas sobre el lago, se encuentra el
Monastery St Naum (900), dedicado a los arcángeles San Miguel y San Gabriel. La iglesia original tenia forma de trébol de tres hojas, mientras que el aspecto actual del siglo XVII es en forma de cruz. En su interior está enterrado St Naum, muerto en 910, y a quien se considera un "santo vivo", o sea, un santo que aún muerto obra milagros y ayuda a la gente. Dice una leyenda local que los puros de corazón que se arrodillen junto a su tumba podrán oír su corazón palpitar, una oportunidad única de poner a prueba tu pureza.
La terraza per tutti. Local popular y concurrido frente al lago. Ideal para probar las famosas hamburguesas macedonias.

La estación de autobuses de largo recorrido se encuentra a media hora caminando del centro histórico.
Horarios. Ohrid-Skopje. 05:30, 07:30, 10:45, 12:45, 15:30 y 1745. Ohrid-Bitola.
Galeb 07:00 y 13:15,
Transkop 10:15, 12:15, 16:30 y 18:00.