Existe la Viena imperial y clásica de los Habsburgo, la colorista y subrealista de Hundertwasser, la musical de Strauss, la Opera y el vals, la que ves navegando desde el Danubio, la de los cafés y sus tartas, la de las salchichas de frankfurt, la de los jardines, o la de sus innumerables museos e iglesias, y a todas ellas se puede llegar fácilmente paseando entre sus cómodos parques y avenidas. Viena es una ciudad que colmara las expectativas de cualquiera.

Nada más bajar del tren reservamos asiento para el día siguiente por la noche a Budapest. Tras dejar las cosas en el hotel y una buena ducha, empezamos por el Sigmund Freud Park y la
Iglesia Votiva, siguiendo la avenida Ring llegamos al
Rathaus, pasamos un rato en los jardines llenos de puestos navideños. Cruzando el parque se llega al
Parlamento, y retomando el Ring a Maria Theresen Platz, donde están el
Museo de Bellas Artes y el de
Historia Natural. Reponemos fuerzas en el restaurante
Centimeter (17€). Desde allí a Karlsplatz y el edificio de la Secesión, Scharzenberg Platz, la Plaza Beethoven y el Statpark donde se encuentra la famosa estatua a Johann Strauss. Para finalizar capri-

cho de lujo en el
Cafe Sacher (16€), junto a la
Opera. El segundo día directos a ver el Palacio Imperial, donde presenciamos una recepción oficial, banda de música y desfile militar incluido. Camino de la Opera y la Catedral hacemos una paradita técnica en uno de los típicos puestos de salchichas (7€). Dejamos lo mejor para el final, visitamos dos casas del artista vienes Friedensreich Hundertwasser,
Kunsthaus y
Hundertwasserhaus, su estilo parece una fusión entre Tim Burton y Agata Ruiz de la Prada. Nuestra visita a Viena acaba en los jardines
Belvedere donde hay una exposición permanente de Gustav Klimt (9€), aunque desafortunadamente solo hay diez obras suyas.

No iros sin probar el famoso
apfelstrudel, pastel de hojaldre de manzana, o alguna de las sabrosas salchichas en los numerosos puestos callejeros por unos 3€.
EN 239. 20:44 Venezia Sta. Lucia 08:30 Viena Westbanhof. Reserva: 25€/35€ compartimento seis/cuatro El tren tiene apenas diez vagones, los dos últimos son italianos y el resto austriacos,
OEBB. Además de los vagones de asientos, hay compartimentos de literas para dos, cuatro y seis personas. Estan limpios pero hay pocos asientos en el pasillo. Desayuno gratuito, cafe o te con un par de bollos con mermelada y mantequilla.
Wombats City Hostel. XV, Grangasse, 6. A 10 minutos de la estación de Westbahnhof. 21€ persona en hab. doble con baño y ducha. Toalla pequeña y jabón. Limpio y cuidado. Internet, billar, futbolin. Desayuno buffet libre 3,5€.
Rest. Centimeter. Cadena de cervecerías donde comer barato y en abundancia. La comida se vende por centímetros. Platos fríos y calientes, sopas, ensaladas, bocadillos, pasta, cerveza... Las raciones son descomunales: 2 metros de salchicha bratswurst por 6,5€, o una carretilla de obra llena de comida vienesa por 26€.
Cafe Sacher. Opción más cara y refinada, es un típico cafe de estilo clásico vienes donde se puede degustar la famosa tarta de chocolate que lleva su nombre, la
Sacher Torte. Detrás del edificio de la Opera.
Mapa de la ciudad
Precios |
|
1/4 pizza, calle |
2,5€ |
|
Internet, 1h |
1,5€ |
|
salchichas, calle |
3€ |
|
Agua 1,5 litro |
1,5€ |
|
Manzanilla + Chocolate |
5€ |
|
Applestrudel |
1,40€ |