Marrakech es probablemente la más importante de las tres ciudades imperiales. La plaza Djemaa el Fna, que parecía un vulgar descampado, a media tarde se va llenando de gente que parlotea, puestos de comida, herbolarios, curanderos... Un hervidero de gente difícil de encontrar en otras ciudades marroquíes. Otra parte esencial de la ciudad es la medina, sus calles, demasiado estrechas para permitir el paso de vehículos, hacen las delicias de los cientos de turistas que compran en sus tiendas todo tipo de artesanía, objetos de metal, cesterías, marquetería, cuero o especias. Hay además múltiples jardines donde evadirse y museos que visitar. Un buen lugar donde pasar dos o tres días. Su punto flaco, los miles de turistas que hay por todas partes, aunque creo que no ha perdido por ello su atractivo.
Pza. Djemaa el Fna. Es el centro de la vida diaria. No hay un lugar igual en todo Marruecos. Durante el día parece un parking con algunos encantadores de serpientes, músicos, o vendedores de agua, vestidos a la manera tradicional, buscando un turista a quien sacarle unos dirhams por una foto. Pero a media tarde la plaza vuelve a la vida, con decenas de puestos vendiendo todo tipo de comida a buen precio, tiendas con hierbas medicinales, exhibiciones de forzudos, bailarinas, contadores de historias, acróbatas, monos amaestrados, músicos callejeros que tocan todo tipo de instrumentos... De visita obligada todas las noches.
Koutoubia. Esta mezquita junto a Djemaa el Fna fue construida en 1147, y derruida y reconstruida de nuevo en 1199 para alinearla correctamente con la Meca. Destaca su enorme minarete de 69 metros de altura, el más antiguo de las tres grandes torres almogávares (las otras dos son la torre de Hassan en Rabat y la Giralda en Sevilla). Aunque la mezquita esta cerrada a los no musulmanes, los alrededores son un lugar ideal para pasear. también abundan en sus alrededores "buscaturistas profesionales" vestidos con trajes tradicionales que se dejan fotografiar por unas cuantas monedas.
Museo Dar Si Said. Este museo ubicado en el palacio de Riad Ezzitoun El Jadid, muestra la cultura, arte y habilidades beréberes, incluyendo muebles de madera, y objetos de la vida cotidiana en el Sa-hara. En el patio hay una fantástica colección de contraventanas y puertas talladas en madera.
Tumbas Sadies. Esta necrópolis fue construida a finales del siglo XVI por Ahmed el Mansour, como lugar de eterno reposo para él y sus sucesores. En un bonito jardín interior lleno de arbustos y palmeras, mas parecido a un parque para pasear que un cementerio, hay 66 tumbas adornadas con coloridos mosaicos. El mausoleo central esta decorado con paneles de cedro y columnas de mármol gris italiano.
Palais Badii. Dicen que fue uno de los palacios más hermosos del mundo, pero ahora es solo ruinas, ya que los materiales fueron utilizados para construir el palacio de Moulay Ismail en Meknes. Solo los muros han sobrevivido, en su interior el patio esta dividido por canales de agua que conectan diversas piscinas, ahora convertidas en huertas de naranjos, la mayor de las cuales incluso tiene una isla. Aun puede visitarse el laberinto de celdas y pasillos subterráneos, o las azoteas atestadas de cigüeñas, que ofrecen bonitas vistas de la ciudad. Se ofrecen guías en la entrada, pero no son necesarios.
Hotel Gallia. 30, Rue de la Recette, T 444-591318. A un minuto de Pza Djemaa El Fna, en una calle tranquila. Habitación con 2 cams, amplio baño, agua caliente, ducha impecable, calefacción y aire acondicionado. Desayunos en un jardín abaldosado con una bonita fuente de agua. bd Felix Houphouet Boigny. 256 dirhams, desayuno incluido.
Hotel Arset El Bilk. Av el Mouahidine, T 044-445499. Pequeño y funcional, sin calefacción ni baño, pero con ducha. Ideal para el verano. 120 Dirhams.
Grand Hotel Tazi. Rue Bab Agnaou,T 044-442787. Frente a la parada de taxis. Tiene uno de los pocos bares con alcohol de la Medina. Solo vi las habitaciones de la azotea, eran amplias aunque con olor a humedad y sin ventanas. 250 dirhams.
Precios |
|
Shawarma viande |
25 mad |
|
Zapatillas ducha |
60 mad |
|
Zumo naranja |
2,5 mad |
|
Postales |
2,5 mad |
|
Pescado frito |
25 mad |
|
Gorros lana |
35 mad |
|
Sopa Harira |
2,5 mad |
|
Cuadro al óleo |
150 300 mad |
|
Taxi Estación Tren |
15 mad |
|
Sello España |
6 mad |
|
|
Cena (cuscus + pollo + ensalada + chips + sprite) |
42 mad |