
A pesar de que llueve, no ha dejado de hacerlo desde que nos levantamos, decidimos ir a
Entebbe. Nos ponemos calzado cubierto, cogemos el impermeable y nos subimos a un matatu que nos deja en Old Taxi Park, 1.000 shs cada uno. Allí tras preguntar tres o cuatro veces nos subimos en otro que nos lleva hasta Entebbe, 4.000 shs por cabeza.
13:00
Llegamos a Entebbe. El matatu nos deja en un cruce de carreteras
a 500 mts del
Uganda
Wildlife Educational Centre (10$). Fue abierto en 1952, por
el entonces Gobierno Colonial, como un orfanato que ofrecía
protección a los animales abandonados en áreas protegidas
debido a la caza o defunción de sus padres. En los 60 abre
como zoo convencional, en el que llegan a exhibirse animales no
autóctonos como osos o tigres. Poco después debido
a la confusión política en el país y la falta
de fondos por parte del gobierno, atraviesa un largo periodo de
decadencia. Desde mayo de 1994 el 90% de los costes los sufraga
el Banco Mundial a través de Protected Areas Management
and Sustainable Use (PAMSU), que lo convierte en un zoo con fines
conservacionistas y educacionales, cuyos animales vienen todos
de requisarlos a cazadores furtivos, el tráfico ilegal o accidentes.

Aquí
vemos gran parte de los animales que ya hemos visto en libertad exhibidos
en habitats bastante bien cuidados y agradables. Hay leones, cebras,
búfalos, avestruces... y el espectacular
shoebill stork,
un pájaro con aspecto prehistórico único
de este país y que se encuentra en peligro de extinción.
La verdad es que incluso después de los safaris ha sido
una visita muy agradable. Comemos en una cantina junto a la ventanilla
de venta de entradas y la tienda de souvenirs. Dos sandwiches,
té y zumo, 21.000 shs (no es barato).
17:00
A escasos 10 minutos, a orillas del lago Victoria, están
los Botanical Gardens. (2.000 shs pp,
2.000 shs camara). Ocupa un extensión de 41 hectáreas
y fue inaugurado en 1898. Paseamos durante un par de horas entre
plantas tropicales y subtropicales, vervet monkeys, y una amplísima
colección de aves. Durante su última rehabilitación
en 1998 se catalogaron 309 especies de plantas, 199 autóctonas
de Uganda, 122 con funciones medicinales y 110 exóticas.
19:00 En la carretera principal, poco antes de que anochezca, nos recoge un matatu que va hacia Kampala, 3.000 shs cada uno. Nos chupamos un atasco de narices. Al llegar a Old Taxi Park cogemos un boda-boda para los dos hasta el
Red Chili, 5.000 shs.