Cabecera

Malta

Malta

Quinto día La isla de Gozo, segunda más grande del archipiélago maltés, ocupa una extensión de 67 km2, once veces menos que la isla de Menorca. Se caracteriza por ofrecer un entorno más verde y rural, verdes colinas, escarpados acantilados y fantásticas playas con aguas azul turquesa, predominan en la isla. Hay también una buena red de senderos tanto en el interior como en la costa, que ofrecen buenas opciones de senderismo en los meses menos calurosos. La única forma de llegar es con Gozo Channel Ferry, una línea de ferries que conecta las islas de Malta y Gozo, durante las 24 horas del día en intervalos de 30-45 minutos, transportando tanto vehículos como pasajeros, el trayecto dura unos 25 minutos; y curiosamente se paga a la vuelta, cuando accedes al puerto de Gozo.
Gozo Channel Ferry Vistas de Mgarr desde Gozo Channel Ferry Gozo Channel Ferry Vistas de Mgarr desde Gozo Channel Ferry Gozo Channel Ferry
Nos alojamos en Xlendi Bay, en el centro de la costa occidental, una buena ubicación desde donde recorrer la isla de Gozo, todo queda a menos de media hora en coche. hotel Ulysses Aparthotel, 56€. Habitación amplia con baño privado. A 50 mts de la playa, tiene restaurante y bar con música en vivo. Muy buen ambiente. Para cenar Restaurante Talija, espaguetis carbonara y sopa aljotta, copa de vino y cerveza local, 19€. Restaurante que ofrece comida local e italiana, incluyendo pizzas. Buena comida a buen precio.
Xlendi BayXlendi BayXlendi Bay es una bonita bahía, con un pequeño puerto natural, y media docena de hoteles y restaurantes que ocupan todo el paseo marítimo. Bordeando la costa a unos 500 mts se encuentra Xlendi Grotto, una pequeña cala, provista de escalera de acceso, donde no llegan las embarcaciones, ideal para nadar y hacer snorkel a tus anchas.
Xlendi Bay Xlendi Bay Xlendi Grotto Xlendi Grotto Xlendi Grotto
Vistas desde la Ciudadela de VictoriaVistas desde la Ciudadela de VictoriaParamos en Victoria, la capital de la isla, para comer. Lo más destacado es la Ciudadela accesible subiendo una pequeña colina desde el barrio viejo. Restaurante San Martino. En el interior de la Ciudadela de Victoria. Bragioli (estofado maltés), Gozitan Timbalo, zumo de naranja, zumo de limón, dos tés verdes. Carta con comida rápida internacional y tradicional maltesa, una buena opción, con unas vistas increíbles desde la muralla.
Interior de la Ciudadela de Victoria Interior de la Ciudadela de Victoria Vistas desde la Ciudadela de Victoria Interior de la Ciudadela de Victoria Interior de la Ciudadela de Victoria
Marsalforn es un pequeño pueblo pesquero al norte de la isla, rodeado de magnificas playas y un entorno natural espléndido. Tiene un agradable paseo marítimo con embarcadero y playa urbana accesible, bordeado de bares, tiendas y restaurantes. Tampoco parece un mal sitio para sentar la base en la isla. Cerca de allí esta Xwejni Bay está ubicada en una pequeña bahía rocosa, de piedra caliza, que muestra su patrón típico de erosión. La playa es mitad arena mitad guijarros, desde donde se tiene un cómodo acceso a un arrecife poco profundo lleno de posidonias, que atraen una gran variedad de pequeña fauna. Es un lugar ideal para hacer nadar y hacer snorkel.
Xwejni Bay Xwejni Bay Xwejni Bay Xwejni Bay Xwejni Bay
Xwejni Salt PansXwejni Salt Pans, al norte de Marsalforn, son una serie de pequeñas piscinas cuadradas poco profundas, distribuidas durante varios kilómetros, como una sucesión de tableros de ajedrez, que crean unas salinas a pie de mar regentadas desde generaciones por solo tres familias. El uso de la evaporación del agua de mar para producir sal marina ha cambiado poco a lo largo de los siglos. El agua salada se bombea desde el mar a grandes piscinas de alimentación, donde alcanza grandes niveles de concentración, luego pasa a las piscinas más pequeñas y menos profundas, donde la roca calentada por el sol y el propio calor solar evaporan el agua dejando la sal marina natural. La época de recogida es entre abril y agosto, cuando es recolectada un par de veces por semana. Un camino poco transitado bordea las salinas permitiendo un agradable paseo.
Xwejni Salt Pans Xwejni Salt Pans Xwejni Salt Pans Xwejni Salt Pans Xwejni Salt Pans
Wied il-GhasriWied il-Ghasri, pequeña lengua de mar que se adentra un 300 mts entre altos acantilados y acaba en una playa minúscula para dos o cuatro personas. Acceso por pista de tierra accesible desde el pueblo de Ghasri, y un buen tramo de escaleras hasta la playa. Las vistas desde lo alto del desfiladero son espectaculares.
Xwejni Salt Pans Wied il-Ghasri Wied il-Ghasri Wied il-Ghasri Xwejni Salt Pans
Ramla Bay BeachRamla Bay BeachSexto día Ramla Bay Beach, dicen que es la mejor playa del país. Se trata de una enorme extensión de arena anaranjada, rodeada de dunas y zonas verdes. La zona de baño es amplia, y en los laterales, donde abundan las rocas, hay buenas opciones de snorkel. Cuenta con varios chiringuitos y muchas plazas de aparcamiento.
San Blas Bay Beach, es otra playa de arena rojiza ubicada el fondo de un acantilado, cercana al pueblo de Nadur, a la que se accede tras bajar 650 mts de fuerte pendiente. A medio camino, unos 300 mts antes de llegar, hay espacio para aparcar media docena de coches. Es un lugar muy tranquilo, una pequeña cala rodeada de rocas y muy buenas opciones de snorkel. Hay un pequeño chiringuito, donde puedes disfrutar de una buena comida con inmejorables vistas.
San Blas Bay Beach San Blas Bay Beach San Blas Bay Beach San Blas Bay Beach San Blas Bay Beach
Dahlet Qorrot Beach
Dahlet Qorrot Beach es realmente una zona de baño, no una playa. No hay ni arena ni piedras ni nada, es un embarcadero frente a unas casetas de pescador horadadas en la roca de la montaña, donde se han colocado unas escaleras para acceder al mar. Impresionante fondo marino con una extensa pradera de posidonias que atrae mucha vida. Muy buena opción para snorkel. Hay un chiringuito donde venden bebidas y algunos tentempiés básicos.
Dahlet Qorrot Beach Dahlet Qorrot Beach Dahlet Qorrot Beach Dahlet Qorrot Beach Dahlet Qorrot Beach
Hondoq ir-Rummien Bay BeachHondoq ir-Rummien Bay BeachHondoq ir-Rummien Bay Beach es una minúscula playa de piedra, arena blanca y aguas cristalinas, de, apenas 50 mts de ancho frente a la isla de Comino. Es de fácil acceso y hay mutisias vida junto a las rocas. Dispone de una buena zona de aparcamiento, ya que esta junto al muelle desde donde salen las barcas a Comino.
Cenamos en Victoria, en Restaurante Tepie’s, en la plaza Independencia, uno más de tantos locales orientados al turismo. La comida es buena, el sitio agradable y céntrico. Sopa aljotta, crema de calabaza, pan de ajo, deep fried Gozo cheese, copa de vino y cerveza Double Red, 28€. Septimo día En Xlendi Bay, entre el hotel San Andreas y el mini market hay un pequeño local donde venden pastizzi y hojaldres rellenos a buenos precios... 4 pastizzis, 1 grande relleno de carne encebollada y dos tés, 5€
Visita de la costa y cuevas de Comino Visita de la costa y cuevas de Comino Visita de la costa y cuevas de Comino Visita de la costa y cuevas de Comino Visita de la costa y cuevas de Comino
Blue Lagoon, isla de Comino
Una de las excursiones típicas es la playa de Blue Lagoon, en la isla de Comino. Es una estrecha playa de roca de aguas azules, transparentes y cristalinas, abarrotada de sombrillas, sin más espacio para los que no quieren pagar su alquiler, que algunas rocas donde dejar la ropa, estirarse imposible. A pesar de todo merece la pena el baño, más aún si cruzas a Cominito, la minúscula isla que hay enfrente, donde se puede llegar nadando en apenas cinco minutos. En su playa principal hay un gran fondo rocoso y muy buen snorkel. En el resto de la isla hay pequeñas calas con muy buenas opciones de snorkel, ya que todas son muy rocosas, aunque no siempre son de fácil acceso. Hemos visto varias morenas, peces rayas color marrón, verde y amarillo… Para llegar a Comino desde el muelle de il-Qala/Mgarr salen pequeñas lanchas para 6-8 personas que llevan hasta Comino. Cuesta 10€ el viaje de ida y vuelta, 15€ si incluye un paseo por las cuevas al otro lado de la isla Comino. La hora de vuelta se pacta con el patrón, pasa cada hora.
Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino
Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino Blue Lagoon, isla de Comino
Gorgun Bay BeachEmbarcando el coche en Gozo Channel FerryPasamos alrededor de cuatro horas en el Blue Lagoon, a la vuelta comemos en el propio puerto de Mgarr, en Restaurante Tmun Mgarr, 62€. Cocina maltesa tradicional puesta al día, en un local que aparece en la guía Michelín. Producto fresco y de calidad, con una exquisita presentación y excelente servicio. Muy recomendable Precio, entre 30 y 40 euros por persona.
Gorgun Bay Beach es una diminuta cala junto al puerto de Mgarr, probablemente la más tranquila de la isla, debido a su aislamiento y difícil acceso. Hay espacio para ti y tu toalla, poco más. Al acceder al puerto de ferries de Gozo con el coche, se pasa por un peaje donde se paga el billete que no habías pagado al entrar en la isla. 15€ coche y conductor, 5€ pasajero.