Cabecera

Malta

La Valletta

La Valletta vista desde el ferry que llega de SliemaPrimer día Fundada por los Caballeros de la Orden de San Juan, rodeada de murallas y de un largo foso de 18 mts de profundidad y 20 mts de ancho, para defenderse de los ataques turcos, La Valletta fue declarada Patrimonio de la Humanidad - UNESCO Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980 al tratarse de una de las áreas históricas más densas del mundo. Ocupa una pequeña península de 1 km por 600 mts, donde viven menos de 8.000 personas entre edificios barrocos, renacentistas, neoclásicos e incluso modernos en algunas zonas, construidos tras los destrozos de la Segunda Guerra Mundial. Los puntos más notables son la Concatedral de San Juan, las diferentes fortificaciones defensivas, el antiguo Palacio del Gran Maestre, que actualmente alberga el Parlamento, y el Museo de Bellas Artes, además de una treintena de iglesias, varios teatros y jardines. Las calles son estrechas flanqueadas con edificios altos para crear sombra que proteja del tórrido sol, y en la mayoría de las esquinas hay estatuas de santos o caballeros.
Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta
Centro de La VellettaLa Valletta es un sitio realmente caro para hospedarse, lo ideal son los barrios de Sliema, San Julian o Paceville al norte, o si no la zona de Las Tres Ciudades (Vittoriosa, Sengle y Cospicua) al sur. Desde estas zonas un viaje al centro son unos 20 minutos en autobús o cinco minutos en ferry. El aeropuerto internacional de Malta, el único del país, se encuentra a 8 km del centro, y 15 km de Sliema, donde nos hospedamos. Salen autobuses cada 30 minutos, el billete cuesta 2€ y se compra en el propio vehículo, solo aceptan efectivo. Tardamos una hora en llegar a Sliema, da muchas vueltas.
Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta
hotel Corner Hostel, 84,15€. Casa unifamiliar maltesa reformada que ofrece cocina y salas comunes, habitaciones privadas y dormitorios compartidos. A 200 mts de la playa de Sliema y la parada del autobús. Habitación con litera, baño completo y un armario con cerradura para cada uno. Austero, como casi todos los albergues, pero bien. Te y café gratis. Buen ambiente y personal amable. Ferry Sliema-la Valletta 1,5€ billete sencillo, 2,6€ ida y vuelta. Desde el hotel se tarda unos 15 minutos andando en llegar al puerto. Salen cada 15-20 minutos y tarda 5 en llegar a La Valletta.
Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta
Restaurante Il Gifen, La VellettaLa oferta de restauración es amplia, terrazas, bares y restaurantes llenan las calles. En los locales de comida maltesa el menú esta entre los 15€ y 20€. Restaurante Il Gifen, en Triq San Pawl. Pequeño restaurante familiar, popular entre los locales, comida correcta, servicio rápido. Ensalada variada maltesa y conejo maltés con pasta, dos cervezas locales. 28€. Restaurante Fresco’s, uno de los chiringuitos de playa de la zona de Sliema, orientado al turismo, con precios razonables. Sopa de zanahoria y calabaza, sopa de pescado, pulpo a la parrilla.
Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta Centro de La Velletta
Las Tres CiudadesLas Tres CiudadesSegundo día Al sur de la capital se encuentran dos pequeñas penínsulas donde se sitúan las Tres Ciudades, nombre con el que se conoce la zona donde se establecieron los Caballeros de la Orden de San Juan cuando llegaron en 1530. Varios puertos fueron construidos y se levantaron las ciudades de Birgu, posteriormente Vittoriosa, Senglea y Cospicua. Visitamos las dos primeras, tras los bonitos paseos adjuntos a la ría, con embarcaciones amarradas de todo tipo y agradables terrazas de restaurantes, hay un entramado de calles estrechas y edificios altos, al estilo de La Valletta, iglesias, museos y fortificaciones defensivas.
Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Ascensor en Upper Barrakka Gardens
Las Tres CiudadesLas Tres CiudadesNo hay ferries directos desde Sliema, así que hay que tomar uno hasta La Valletta y otro desde allí a Las Tres Ciudades. Ferry desde Valletta, 1,5€ billete sencillo, 2,6€ ida y vuelta. El único problema es que dichos ferries no comparten muelle, distan 20 minutos el uno del otro. Hay que caminar hasta los Upper Barrakka Gardens, y allí tomar el ascensor (1€ ida y vuelta) que nos baja hasta el muelle.
Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades
Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Barca tradicional maltesa, Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades Las Tres Ciudades
Las Tres CiudadesNo faltan restaurantes donde degustar alguna delicia local, la mayoría de ellos con terraza. Restaurante dCentre Cafe Dine Wine, 33€. Muy céntrico en la zona de Birgu (Vittoriosa), en un tranquilo callejón junto a la Plaza de la Victoria. Cheese salad, lampuki, 2 cervezas Hopleaf y un agua grande. Restaurante Palazzo Huesca, restaurante cafetería ubicado en la misma plaza. Tiene un precioso patio interior con una fuente en el centro. Té 3,5€, un poco caro.