Gran Canaria fue un pim pam. Vueling lanzó ofertas de vuelos a 1€ mas tasas, comprando los billetes en un plazo de 48 horas. La única condición peculiar era que no se permitía facturar equipaje, solo se podía viajar con una bolsa que cupiera bajo el asiento, en caso contrario, pagabas tarifa normal. El tamaño del equipaje nunca ha sido un problema para nosotros, así que nos lanzamos de cabeza, aunque tampoco era cuestión de irse a Laponia, las Islas Canarias parecían las candidatas ideales. Tras descartar las visitadas y hacer coincidir fechas, conseguimos 29€ ida y vuelta por persona un viaje de siete días a Gran Canaria.

Gran Canaria, se sitúa junto con Tenerife, en el centro de las Islas Canarias, un archipiélago de origen volcánico conocido por su buena temperatura todo el año, buenas playas, aguas cristalinas, ideal para practicar todo tipo de deportes náuticos, y cualquier actividad al aire libre, con una gran variedad de paisajes que lo convierten en una gran opción para el senderismo.
Gran Canaria es relativamente pequeña, es una isla redondeada de 45 km de diámetro, las distancias son cortas y es un lugar ideal para una escapada de una semana o diez días si alquilas un coche. Hay 1.500 km de costa, mas de 500 playas de arena blanca, roja o negra volcánica, playas grandes y pequeñas, donde pasear, tumbarte al sol, cabalgar olas, o bucear y descubrir sus arrecifes y la inmensa biodiversidad de su fondo marino. El interior dispone de una gran variedad de espacios naturales, densos bosques, volcanes, riscos, dunas de arena, cielos abiertos poco contaminados luminicamente, mares de lava, cráteres, calderas, todo ello accesible desde una extensa red de rutas y senderos que recorren gran parte de la isla. Para quien busca patrimonio cultural están los restos arqueológicos del Cenobio de Valerón, Cueva Pintada en Gáldar o Maipés en el distrito de Agaete.