Otros viajes   |   Utilidades
Inicio     Contacto     Catala
Cabecera

Napoles

Qué comer

No soy fan de la gastronomía italiana, me parece monótona y falta de imaginación, diferentes nombres, diferentes formas, diferentes salsas, pero al final todo acaba en lo mismo: pasta y pizza. Nápoles no es una excepción, tan solo destacar que aquí nació la pizza en algún momento del siglo XVII, y que tres siglos más tarde, después de la Segunda Guerra Mundial, se le dio un giro de tuerca al inventar la típica pizza frita napolitana, al usar ollas para cocinarlas en vez de hornos, un lujo en aquella época de depresión post bélica. Es parecida a una calzzone o una empanadilla gigante, generalmente está rellena de ricota, queso provola, panceta cicoli, pimiento y albahaca.
Mezzanelli allá siciliana Spaghetti alla Carbonara Spaguetti ai frutti di mare Ensalada de lentejas Spaghetti aglio, olio e peperoneino
Paccheri a la marinera Ravioli ripieni di salsiccia e patate con creme Parmigiana di melanzane Gnnochi sorrentinos Pez espada
Pastel de macarrones Pizza Margherita y Marinara Pizza frita rellena de carne Pizza jamón dulce, rúcula y tres quesos Pizza Margherita

La otra delicatessen napolitana es un dulce llamado baba, aunque su origen es polaco y llego a Italia a través de los franceses, es aquí donde más se ha popularizado. Se trata de un bizcocho de levadura de cerveza sumergido en ron y almíbar, tiene forma de seta y el tamaño standard es el de un móvil aproximadamente. Para llevar o para tomar de postre, solo, relleno de nata o chocolate, en algunos restaurantes lo sirven partido por la mitad, sea como sea hay que probarlo.
Varios tipos de Baba Baba original Babas rellenos Tiramisu