Amman ya es mencionada en la Biblia como Rabbath Ammon, fue capital de los amonitas alrededor de 1200 ac, se convirtió en un gran centro del comercio romano que la llamaron Filadelfia, para después de las conquistas islámicas convertirse en parte del imperio musulmán, hasta que los otomanos fueron expulsados por los aliados, con la ayuda de los hachemitas, que formaron una monarquía que sigue gobernando hasta el presente. Pero a pesar de todo este dilatado y variado pasado Amman tiene "poca historia" que ofrecer, y a diferencia de otras capitales de la zona como Damasco o Cairo, no hay bazares medievales, ni bellas mezquitas, ni grandes joyas de arquitectura árabe o otomana.
Pero
Amman cubre todas las comodidades, servicios y necesidades del viajero, es la base ideal para explorar el país, especialmente el norte. Cualquier hotel ofrece excursiones a Jerash al norte, Madaba y Mar Muerto al oeste, y la ruta de los castillos al este, además de organizar viajes de varios días a través de la Ruta de los Reyes a Petra y Wadi Rum o Aqaba.

La
Ciudadela (
acceso 2 JOD) está situada en lo alto de una colina entre la ciudad moderna y el casco antiguo, ofreciendo unas fantásticas vistas de Amman. Esta rodeada de 1.700 mts de murallas que han sido reconstruidas en diversas ocasiones. Sus edificios mas destacados son el Templo de Hércules, construido durante el reinado del emperador Marco Aurelio (161-180); la Iglesia Bizantina (siglo VI) de la que apenas quedan unas columnas corintias que marcan el sitio; y el Palacio Ummayad (año 720), un monumental edificio en forma de cruz y con cuatro cámaras abovedadas, cuya función exacta se desconoce, al que se accede desde una calle columnada rodeada de lo que parecen ruinas de edificios o cámaras del palacio.
Aquí está también el
pequeño National Archaeological Museum que alberga objetos de hallazgos arqueológicos en todo el país.

El
Anfiteatro Romano (
acceso 1 JOD) fue construido bajo el mandato del emperador Antoninus Pius (138-161), y es el más grande del país con 33 filas y capacidad para 5.000 espectadores. Los accesos laterales del escenario llevan a los pequeños museos de Folklore y Tradiciones Populares, donde se muestran trajes tradicionales, joyas antiguas y algunos mosaicos. Frente al teatro quedaba el foro, y a su derecha el
Odeon (siglo II), con capacidad para 500 espectadores, usado principalmente para actuaciones musicales.

La zona de hospedaje barato y mochilero es el
downtown, un triángulo imaginario trazado entre Hashemite Sq, la mezquita King Hussein y el Post Office. Una zona de ruidoso tráfico (no olvidar los tapones para las orejas) llena de tiendas, restaurantes y casas de cambio (abiertas de 10:00 a 20:00).
Jordan Tower Hotel, junto al Teatro Romano. Camas en dormitorio y habitaciones de 2, 3 y 4 camas, algunas con baño propio. Aire acondicionado, calefacción, agua caliente, TV, WIFI en las áreas comunes y desayuno incluido. Viajes compartidos a precios razonables a todos los sitios turísticos del país. Habitación doble con/sin baño 25/20 JOD. Ideal para contactar con gente y compartir recursos.


En cuanto a la comida.
Hashem, popular y concurrido local que sirve delicioso
mezze,
falafel,
hummus y té a precios muy económicos (7 JOD cena para tres personas).
Habibah Sweets, en Al-Hazzar St. Todo Amman viene aquí a comer
knafeh, un postre tradicional libanés elaborado con pasta filo, queso y pistachos. Se vende a peso desde 1 JOD. En Al-Hussein St se encuentran las reputadas pastelerías
Jabri y
Al Quds (Jerusalem), que además disponen de dos populares restaurantes donde se sirven platos típicos de la región y jordanos. Su especialidad es el
mansaf. Entre 3-5 JOD. Para algo más informal
Al Raqaq, en Rainbow St. Zumos naturales,
milkshakes, y sándwiches de
sish twook,
kebab, fajitas e incluso opciones mas occidentales. 2-3 JOD.

El
Queen Alia International Airport dista de Amman 45min-1h. Se puede ir al centro en taxi (15-20 JOD) o en el bus
Airport Express (3 JOD + 2 JOD hasta el hotel). En el propio aeropuerto puede gestionarse el visado por 20 JOD (en la embajada de Madrid o el consulado de Barcelona piden 37€) pagadero solo en dinares. Hay oficinas de cambio antes del control de pasaportes, aunque el cambio en el centro de Amman es infinitamente mas ventajoso.
Hay pocas ventanillas y conocí algún viajero que había pasado mas de 1h de cola.