Cabecera

Val d’Aran

Circ des Colomers

Recorrido Estanh dera Lòssa - Estanh Major - Estanh de Colomèrs - Estanh Mort - Estanh Garguilhs de Jos - Estanh de Cabidornats - Estanh Long
Longitud 5,7 km Tiempo 5h Desnivel 360 mts Fuente Visit Val d’Aran

El circo lacustre de Colomèrs es un macizo de montañas dispuestas en círculo que ampara en su regazo una cincuentena de lagos estanhs. La lenta pero eficaz erosión del hielo de la época glaciar ha dejado como legado un paisaje incomparable. El acceso al refugio ya premia el esfuerzo. El entorno es un paraje de alta montaña con altas y escarpadas cimas que rondan los 3000m de altitud, como la Creu de Colomèrs, el Gran Tuc de Colomèrs y el Tuc de Ratera. Se propone una ruta circular por los lagos más proximos a la entrada del Circ de Colomèrs, enlazando siete lagos totalmente diferentes. Seguimos una ruta que enlaza tramos de dos recorridos descritos en Visit Val d’Aran, a continuación transcribimos ambos.
Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs
Desde la parada de taxis de la Montanheta, un rótulo indica un sendero que sube irregular hasta un primer lago: el Estanh dera Lòssa. Una vez se llega al río (rótulo), sin cruzarlo, se toma el sendero de la derecha hacia el refugio de Colomèrs. Dejando a la izquierda la presa se sigue por el sendero más próximo al Estanh Major de Colomèrs hasta el refugio. Se rodea el lago por un tramo algo incómodo y se sube por un paso estrecho y resbaladizo cuando llueve. Se llega al Estanh Mòrt y se bordea por la izquierda. Tras subir un pequeño canal, las marcas amarillas se separan de las rojas. Se siguen las amarillas a la izquierda, que llevan al Estanh des Garguilhs de Jos. Se rodea y se cruza el desagüe. El sendero sube, baja, se atraviesa otro torrente.
Ruta Circ de Colomèrs
A la izquierda, debajo de una sima queda una zona de aguas encharcadas. Se baja a una pequeña cuenca, y se remonta un pequeño collado que da acceso al Estanh des Cabidornats. Bordear por la izquierda y seguir las marcas amarillas hasta el Estanh Long. Continuar a la izquierda hasta el inicio del Estanh Long y girar a la izquierda por el GR que lleva al collado o Còth de Clòto, donde se divisa el Estanh Còth de Baish. Pasado el collado se desciende hasta que se bifurca y se continúa por el sendero de la derecha hasta que confluye con el primer cruce, junto al río. Rehacer la parte final del camino hasta el punto de inicio.
Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs
Ruta Circ de ColomèrsLos lagos glaciares se formaron al retirarse la nieve de las grandes cabeceras llamadas circo glacial, dejando cubetas excavadas por la erosión del hielo y ocupadas actualmente por los lagos. Las piedras errantes, son grandes bloques de granito colocados en sitios aislados que fueron transportadas por el glaciar. La genciana (genciana acaulis), de color azul violáceo, es una planta que extiende sus raíces bajo tierra y de una misma planta salen flores muy esparcidas, aunque la primera tarda 12 años en brotar. Otra planta propia de estos lares es el acónito (aconitum napelus), una de las más tóxicas que se conocen, mortal hasta en pequeñas dosis. Se empleaba como calmante en cataplasmas para la gota y el reuma.
Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs
 
Ruta Circ de Colomèrs
Recorrido Banhs de Tredòs | Cascada d’Aigües Tòrtes | Mirador | Banhs de Tredòs | Pònt dera Montanheta | Crotze de Colomèrs
Longitud 7,8 km Tiempo 3h Desnivel 200 mts Fuente Visit Val d’Aran

La mejor frase que define este rincón de Aran es "preciosas vistas en cualquier época del año". Desde la aproximación por la Val d’Aiguamòg vemos lo polifacética que es: pastos, prados, bosques, ríos y altivas cimas como preámbulo de la mayor cuenca lacustre de los Pirineos: el Circ de Colomèrs. El itinerario propuesto es un ameno paseo que permite descubrir una parte de este valle, zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. Se adentra el bosque siguiendo el río hasta una cascada. Por un cuidado y entretenido sendero se llega al mirador donde se ve la panorámica de las cimas y el Gran Tuc de Colomèrs (2.933m) y hacia abajo la ciénega y el río de la zona protegida de Aigües Tòrtes de Colomèrs. La vuelta se realiza entre bordas, prados de pasto y ganado.
Ruta Circ de Colomèrs Ruta" Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs
El recorrido empieza al final del aparcamiento junto a los Banhs de Tredòs. Un indicador nos señala el Camin dera Montanheta. Planeando junto al río y una vegetación floral variada se llega a una hermosa cascada. Se sube hasta la Cabana d’Aigües Tòrtes junto a la pista y un indicador desvía al caminante para seguir por el sendero trazado junto al cauce del río. Se remonta entre el bosque de pinos y abetos, primero hasta un puente de troncos y posteriormente hasta un mirador que se sale un poco del camino. Tras pequeñas subidas y bajadas se sale del bosque y se coge la pista a la izquierda que lleva al Pònt dera Montanheta y al área de picnic. Se sigue por la pista que cómodamente vuelve al punto de inicio
Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs
Ruta Circ de ColomèrsRuta Circ de ColomèrsRecomendamos una visita al Balneario de los Banhs de Tredòs y un baño en su piscina de aguas termales. Con la retirada de los hielos al final de la última era glaciar, en las cuencas se formaron lagos que se fueron rellenando de sedimentos hasta convertirse en llanos donde los ríos han ido surcando un trazado de forma sinuosas, razón por la cual recibe el nombre de "aigües tòrtes", que traducido quiere decir aguas torcidas.

Aqui habita el corzo, un mamífero de la familia de los ciervos que vive en el bosque y de donde sale pocas veces. El macho tiene cuernos pequeños de tres puntas que mudan cada año. La hembra es la única en su especie con implantación diferida: tras el apareamiento tiene el óvulo fecundado y éste no se desarrolla hasta que las condiciones externas le son propicias. También puede encontrarse la milenrama (achillea millefolium), que crece en prados, pastos y márgenes de los caminos. Es conocida desde los romanos: los soldados siempre la llevaban en el zurrón por su poder cicatrizante. En infusiones, también se ha utilizado para tratar úlceras y gastritis.
Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs Ruta Circ de Colomèrs
Ruta Circ de Colomèrs