Cabecera

Val d’Aran

Vilamòs y Ruta iglesias románicas

Ecomusèu Çò de Joanchiquet, VilamòsEcomusèu Çò de Joanchiquet, VilamòsHoy hacemos caminata solo por la tarde, empezamos el día en el pueblo de Vilamòs el Ecomusèu Çò de Joanchiquet, abierto desde 1996. Se trata de una casa tradicional aranesa, conocida como auviatge o còto, formada por un conjunto de edificios (una casa, las bordas, palomar y pocilga) que se estructuran alrededor de un patio cerrado donde se encuentran también un huerto (casau) y un pequeño campo de fruteros (vergèr). En ella residieron desde mediados del siglo XVI ahs 1960 los Aunòs, una familia de payeses acomodados que disfrutaban de una posición social y política preeminente dentro de la comunidad aranesa.
Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs
Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs Ecomusèu Çò de Joanchiquet, Vilamòs Iglesia de Santa Maria de Vilamòs Iglesia de Sant Fèliu, Vilac Iglesia de St. Pèir du Escunhau
Iglesia de San Esteve de BetrenIglesia de Sant Fèliu, VilacCompletamos la mañana haciendo una pequeña ruta por las iglesias románicas de la zona, empezando por la Iglesia de Santa Maria de Vilamòs, uno de los templos más antiguos del valle, de planta basilical con tres naves separadas por gruesas columnas cilíndricas, tiene algunos elementos anteriores al siglo XI. Es espectacular su campanario cuadrado de tres pisos con ventanas de medio punto. En las afueras de Vilac, presidiendo una plaza ajardinada desde la que puede ser tranquilamente admirada, está la Iglesia de Sant Fèliu, construida a finales del siglo XII en el mismo lugar donde habría habido un castillo, siendo algunas de sus piedras aprovechadas en la construcción. Llama la atención su fantastica puerta románica y la torre gótica de planta cuadrada. La Iglesia de San Esteve de Betren, construida en el siglo XIV, a mitad de camino entre el rómanico y el gótico, llama la atención por la falta de campanario, pero se compensa con la espectacular puerta de llena de pequeñas esculturas. La última visita es a la Iglesia de St. Pèir du Escunhau, construida en el siglo XI, aunque como las anteriores ha sido reedificada varias veces, como todas las que hemos visto, portada románica, ventanales góticos, campanario de planta cuadrada con ventanas en los dos últimos pisos.
Iglesia de Santa Maria de Vilamòs Iglesia de Sant Fèliu, Vilac Iglesia de Sant Fèliu, Vilac Iglesia de Sant Fèliu, Vilac Iglesia de St. Pèir du Escunhau