
Desengañaros, en la India no vais a perder esos kilos que os sobran. Pero mas vale que os vaya el arroz y las verduras, porque si no lo vais a pasar mal. Apenas hay carne o pescado, nada de grasas, ni edulcorantes, ni colorantes, todo sano y natural (que asco). Eso si, muy picante y muy especiado.
Hay dos grandes tipos de cocina: vegetariana, la mas extendida en los estados del sur; y no vegetariana, que puede incluir cocina europea (cara y mala), deliciosa comida china, y cocina del norte del país.
Hay dos delicias que sería un crimen perderse: el
pollo tandoori (macerado en yogurt con especias y pimienta), y un
banana lassi, bebida fría a base de yogurt. Los lassis pueden ser dulces o salados.
Tipos de pan. Suele utilizarse como acompañamiento y existe una innumerable variedad. El mas conocido es el naan, pan plano de harina de trigo sin levadura. también hay roti o phulka (harina de trigo cocinada sobre una parrilla de hierro), porotta (harina y huevos), chapati (harina integral, agua y sal), dosay (crêpe con especias muy fina elaborada a base de arroz y lentejas).
Platos combinados. Abundan en los restaurantes de comida barata: arroz, cuatro o cinco salsas, currys (pequeñas guarniciones) y chapattis. También es muy típico el sambhar, caldo de lentejas con tamarindo y una mezcla de diferentes especias.

Como es un
desayuno vegetariano del sur de la India. Suele ser un bufete libre donde hay verduras y legumbres hervidas;
vada, un snack salado con forma de donut que se hace a base de lentejas o patatas;
sambhar, caldo de lentejas con tamarindo y una mezcla de diferentes especias;
idly, crêpe esponjoso elaborado a base de lentejas;
chatni, variedad de especias dulces y picantes;
bondas, buñuelos fritos de puré de patata recubiertos de harina de garbanzo;
dhal, preparado a base de lentejas sin piel; incluso a veces
doshas, crêpe con especias muy fina elaborada a base de arroz y lentejas. Por supuesto no falta té, con leche o
masala (combinado de especias), y el café.