Cabecera

BULGARIA

Plovdiv

Aterrizamos en la vieja Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Sofía. Las oficinas de coches de alquiler se encuentran en la nueva Terminal 2, a donde se llega en cinco minutos con el shuttle bus gratuito del propio aeropuerto. Reservamos un Renault Clio durante 10 días con seguro a todo riesgo, a través de EasyRent, por 165€ (precio de derribo). Cinco minutos para realizar el papeleo y cinco mas para recoger el coche en el parking subterráneo del aeropuerto. Nunca me habían entregado un coche tan rápido. La primera noche la pasaremos en Plovdiv, camino de la costa del Mar Negro.
Calle Alexander I Foro romano Plaza del Ayuntamiento Centro de Plovdiv Calle Alexander I
Mezquita DzhumayaTeatro romanoPlovdiv esta considerada la ciudad continuamente habitada más antigua de Europa, los primeros asentamientos son de hace 8.000 años, y la sexta en el mundo. Importante urbe durante el imperio romano, quedan vestigios de un teatro con capacidad para 6.000 personas, un estadio con capacidad para 30.000 y restos del antiguo foro. Aparentemente Plovdiv es una ciudad llena de atractivos, hay un bonito casco antiguo de calles empedradas y mansiones del siglo XIX, el museo etnográfico, una mezquita del siglo XIV o los restos de la muralla medieval. Nosotros nos perdimos la mayoría de todo eso, no estuvimos mas que unas pocas horas antes de anochecer y lo dedicamos a pasear por la calle Alexander I, una larga avenida peatonal que atraviesa la ciudad. Si estáis interesados en conocer los encantos de Plovdiv, desde delante del ayuntamiento todos los días salen visitas guiadas a las 11:00 y 18:00.
Calle Alexander I Calle Alexander I Teatro romano Calle Alexander I Calle Alexander I
hotel Renaissance, Plovdiv, 69€. Habitación doble con baño, desayuno incluido y parking en la puerta. Zona muy tranquila, a la entrada del barrio viejo y a diez minutos de Alexander I. Restaurante Diana, cocina tradicional búlgara, lugar muy agradable y tranquilo, con las mesas distribuidas alrededor de una terraza con fuentes de agua. Buena comida sin ser excepcional. 27 lev.
Asen's Fortress
Asen's FortressAsen's FortressA unos 3 km al sur de Asenovgrad, en lo alto de un acantilado, en la margen izquierda del río Asenitsa, se encuentra Asen's Fortress (acceso 4 lev, parking 2 lev). Gracias a su situación estratégica y sus defensas naturales, con desniveles casi verticales que a veces incluso sobresalen del río, y que la hacen inexpugnable por tres de sus lados, fue utilizada como fortaleza desde la época de los tracios en el siglo V a.C. Fue ampliada y fortificada en 1231 durante el reinado del zar Iván Asen II. Actualmente solo queda en pie es la Iglesia de la Santa Virgen de Petrich (siglos XIII-XIV), un edificio de dos plantas, una sola nave con cúpula de cruz con un atrio ancho y una torre grande de forma rectangular.
Asen's Fortress Asen's Fortress Asen's Fortress Asen's Fortress Asen's Fortress
Monasterio Backovo Monasterio Backovo Monasterio Backovo Monasterio Backovo Monasterio Backovo
A unos 10 km de la Fortaleza de Asen dirección sur esta el Monasterio Backovo (acceso gratuito, museo 3 lev) fundado en 1083, a finales del siglo XI se creó allí una escuela literaria, cuya biblioteca fue famosa por sus libros en georgiano, bizantino y búlgaro. Aunque el monasterio sobrevivió a las primeras oleadas de la invasión turca en tierras búlgaras, fue más tarde saqueado y destruido, siendo restaurado a finales del siglo XV. El refectorio, cuyas pinturas murales anónimas son de gran valor artístico, fue reconstruido en 1601 y la Iglesia de la Virgen María, que aún se conserva hoy en día, fue terminada en 1604.
Monasterio Backovo Monasterio Backovo Monasterio Backovo Monasterio Backovo Monasterio Backovo