Como no disponemos de mucho tiempo optamos por un
trekking corto de dos días, y dedicar el tercero a un corto
rafting. Asesorados por Krhisna, el guía que nos ha ofrecido
Travel Inn Hotel por 20$ diarios, haremos una caminata hasta
Dhampus. Es una caminata corta y fácil pues no requiere de equipamiento especial, ni sacos de dormir ni material de acampada, pues allí hay un pequeño refugio con cocina, camas, mantas y agua caliente. El paseo transcurre colina arriba a través del bosque, atravesando pequeños pueblos y terrazas de arroz, hasta tras 5-6h llegar a nuestro destino a 1.640 mts de altitud. Desde allí, si el cielo esta despejado, se tienen unas estupendas vistas de la nevada cordillera del Annapurna. A la vuelta, desde Sarangkot, tendremos otra oportunidad de disfrutar de esta parte del Himalaya desde otro punto de vista.
07:15 Rosa lleva un buen resfriado. Desayunamos, dejamos las mochilas en recepción y junto a Krhisna cogemos un taxi hasta
Hyangja, 30 min, 1.100 npr.
10:00 La ruta empieza a 800 mts de altitud subiendo poco a poco hasta los 1.640 mts. Durante los primeros momentos, antes de adentrarnos en el bosque, vemos los picos del Annapurna II y IV, y el Machhapuchhre (
Fishtail), montaña sagrada para los nepalíes por tratarse de la morada del dios Shiva. Khrisna nos cuenta que en los años 50 un par de expediciones subieron hasta 50 mts de la cumbre, dejando la ascensión en ese punto y regresando por respeto a las creencias religiosas locales. Desde entonces ha sido prohibido a los escaladores. Su esbelta silueta domina el
skyline en la región, con un llamativo perfil empinado que lo hace especialmente atractivo a pesar de no ser el mas alto de la zona, 6.993 mts.
Todo el camino es a través de pista forestal en bastante buen estado, hace tiempo que no llueve y no hay fango ni roderas. Atravesamos zonas de bosque, arrozales y varios pueblos diminutos, de no más de una docena de casas, donde tomar un té e incluso comprar agua embotellada. A partir de Phedi la pendiente se hace mas pronunciada, y hay largos tramos donde el camino es remplazado por escalones. 14:30 Desde Phedi tardamos unas 3h en llegar a nuestro pequeño hotel en Dhampus.


Tha Hotel Orchid and Restaurant, (4.100 npr, habitación, dos comidas, dos cenas y dos desayunos a la carta). Hab. espartana, dos camas con gruesas y confortables mantas, baño con agua no fría, terraza, y unas inmejorables vistas de las montañas. No hay calefacción pero no pasamos frío. Ambiente familiar. Comemos
dahl y curry de pollo con arroz, cerveza Everest y dos tés.
Dhampus es un pequeño pueblo de unas 1.500 personas, la mayoría de etnia
gurung, donde las posibilidades de ocio son escasas. Después de comer, mientras Rosa hace la siesta, doy un relajado paseo con Krhisna por el pueblo y disfruto de las vistas de las montañas.
19:30 Cenamos
vegetables noddle soup y
mix momo (
vegetables, eggs and cheese), acompañado de
raskshi, un licor tradicional nepalí de elaboración casera de un color y sabor parecido al
sake japonés, que se prepara a base de arroz fermentado.
08:50 Iniciamos el camino de vuelta. La marcha transcurre por una pista empedrada, colina abajo, que ofrece unas fantásticas vistas del valle y las terrazas de arroz. Durante el descenso encontramos un refugiado tibetano que vende abalorios. Entre 1959 y 1962 unos 300.000 refugiados llegaron a Nepal tras la invasión del Tibet por parte de China. Sin ciudadanía ni pasaporte, y por tanto ninguna posibilidad de encontrar trabajo, la mayoría sobreviven con la venta ambulante y de souvenirs a turistas que confeccionan en los cuatro campos de refugiados del valle de Pokhara. Compramos una pulsera por 600 npr, sin regatear.
10:00 Llegamos a Naudanda un pueblo junto a la carretera. En caso de no querer caminar más es nuestra última oportunidad de tomar un bus o llamar a un coche para que venga a buscarnos. A partir de aquí el bosque lo cambiamos por una ancha pista que atraviesa varios pueblos. Son pueblos con poca población y muy alargados, las casas se distribuyen a lo largo del camino rodeados de campos de arroz, trigo y algún que otro cereal. Nos detenemos un rato en Kotmani, a tomar un par de tés y comprar una botella de agua. Nos cruzamos con una caravana de caballos que vienen desde Mustan para venderlos en Phokara.
Hasta Khapradunga el camino es bastante plano. Por el margen izquierdo del camino discurre una larga tubería que trae agua desde un pozo en la montaña cerca de Dhampus, y hoy es el primer día que reciben agua en este pueblo, ahorrando a las mujeres hasta tres horas en su tarea diaria de ir a buscar agua. Las fuentes que nos vamos cruzando están a rebosar.

Nuestra caminata acaba en
Sarangkot (1.592 mts), desde donde en días claros se tienen fantásticas vistas de las montañas por un lado (hoy no es el caso), y por el otro del valle de Pokhara y el lago Phewa. Pero si lo que buscas son unas vistas inmejorables puedes saltar en parapente desde aquí por 75€/30 min con instructor.
14:10 Nos espera un taxi (1.000 npr) para llevarnos al hotel. Rosa está muy congestionada, así que adelantamos el viaje a Chitwan y el
rafting lo probaremos de nuevo desde allí o desde Katmandú.