Tallinn es una ciudad que se remonta a mediados del siglo XI, cuando fue construida la primera fortaleza de Toompea. El casco antiguo

, pequeño y fácil de recorrer a pie, está rodeado en gran parte por una alta muralla, que alberga en su interior calles empedradas y callejuelas, llenas de casas medievales e iglesias centenarias que se conservan en bastante buen estado.


Para ir al centro desde el
aeropuerto hay que coger el bus 2 (1,60€). Pasa cada 20 minutos, y tarda unos 20 minutos en hacer las cinco paradas hasta A. Laikmaa. Hay que atravesar el centro comercial
Viru Keskus hasta Tammsaare Park y cruzar la calle Parnu que se encuentra tras él. Desde allí ya se ve la Puerta de Viru, el acceso al casco viejo. Tras ella, en Viru St, está
Viru Backpackers, 23,5€. Rabiosamente céntrico. Habitación individual sin baño. Ducha con agua caliente abundante y lavabo compartidos. Todo él muy limpio. Calefacción central, toalla y wifi. Dispone de lavadora y secadora. Desayuno incluido: café o té, tostadas diversas, mantequilla, mermelada, crepes, leche y cereales.

Raekoja Plats ha sido el centro del casco antiguo desde que se instalaron los primeros mercados en el siglo XI. En un lateral, dominando la plaza, se encuentra
Raekoda (1402), el edificio gótico del Ayuntamiento, con su alta torre, desde donde dicen que se tienen las mejores vistas de la ciudad. Terrazas de bares y restaurantes invaden casi toda la plaza, y el resto es ocupado por un mercadillo que vende artesanía local, y todo tipo de recuerdos para turistas. En uno de sus extremos se encuentra la farmacia en activo mas antigua de Europa, fue abierta en 1422. En los alrededores de la plaza, paseando entre sus callejuelas, encontramos la iglesia luterana del
Espíritu Santo, construida durante la primera mitad del siglo XIII; la iglesia gótica de
San Nicolás (XIII), dedicada al patrón de los pescadores y navegantes; y la iglesia bautista de
San Olaf; con su espectacular torre de 124 mts de altura.


Cerca de esta última iglesia, al final de la calle Pikk, está la Puerta de la Costa, uno de los accesos de la muralla que rodea el casco antiguo, y que es famosa por el gran
Torreón de Margarita la Gorda, una torre defensiva de 25 mts de ancho y 20 de alto, construida como refuerzo de la torreta original. Actualmente alberga el
Museo Marítimo de Estonia. Desde aquí hay un tramo de unos 500 mts de muralla hasta la
Puerta Viru, otro acceso al casco antiguo y el inicio de Viru St, la zona mas comercial y transitada de la parte vieja. Parte de la puerta fue derribada en 1880 para dejar más espacio al tráfico, pero se conservaron las dos torres del siglo XIV.

En uno de los extremos del casco antiguo se encuentra la
Plaza de la Libertad, una enorme plaza, flanqueada a un lado por la Iglesia de San Juan (1867), y al otro por la Columna de la Victoria, una enorme cruz que conmemora la Guerra estonia de la Independencia de 1918-1920. Tras ella, subiendo hacia Toompea, la parte alta de la ciudad vieja, se pasa junto a
Kiek in de Kök, una torre de defensa del siglo XV con los muros tan anchos (4 mts) que tiene varias bolas de cañón incrustadas. Frente a ella, en un bonito jardín, hay un pequeño monumento que representa a una figura mítica,
Linda, quien según la leyenda fue la esposa del gigante Kalev, el hombre que fundó la ciudad de Tallinn.


Desde allí se ve el edificio del
Parlamento, y en uno de sus extremos
Pikk Hermann, una torre que perteneció al Castillo de Toompea. Fue construida en 1371, aunque su actual forma y altura (45 mts) no la adquirió hasta el siglo XVI. Sobre ella ondea una pequeña, pero importante, bandera que simboliza la soberanía estonia. Frente a la puerta de acceso del Parlamento se encuentra la
Catedral de Alejandro Nevski, una iglesia ortodoxa rusa de finales del XIX. Siguiendo Toom-Kooli se llega a la
Catedral de Santa María, construida originalmente como iglesia católica en el siglo XIII, se convirtió en iglesia luterana en 1561. En el entramado de callejuelas que hay tras ella, se esconden dos fantásticos
miradores sobre Tallinn, los de Patkuli y la Plaza del Tribunal.
Sigo por el
Patio del Rey Danés, un pequeño jardín entre la ciudad amurallada y el pueblo, donde Valdemar II de Dinamarca acampó sus tropas antes de conquistar Toompea en 1219. En un extremo, la
Torre Maiden alberga el museo y café
Neitsitorn.


La oferta gastronómica en Tallinn es amplia, tanto en tipo de cocina como en precios. En la calle Rataskaevu encontré tres locales bastante interesantes.
Vanaema juures. 23€. Tranquilo y relajado, de ambiente agradable, ideal para ir con tus padres. Todos somos turistas. Sopa de verduras, cordero con verduras y lentejas estilo estonio, cerveza Sakurai rubia y
kama, postre típico estonio. Pan negro (
leib) y pan blanco (
kringel).

Junto a él hay un restaurante vegetariano,
Aed; y en frente
Kompressor, 6.90 €. Amplio y concurrido pub donde el 90% de la carta son empanadas, el resto ensaladas y cervezas. Raciones generosas y comida deliciosa.
Frente a la Iglesia de San Nicolás, escondido en un sótano está
Porgu, 15,4€. Ganador del Silverspoon Award como mejor pub restaurante de 2011/2012. Salmón rustido en salsa con arroz negro, cerveza
Mõdu (con horrible sabor a regaliz) y una copita de Vanna Tallinn. Todo excelente, incluso el pan.
III Dragón, 7€, bajo los pórticos del ayuntamiento, es una barata taberna de ambientación medieval. Solo sirven salchichas de dos o tres tipos, empanadas y cerveza, pero bien vale una visita.


Para llegar a la estación central de autobuses (
Bussijaam) desde el centro hay 30 minutos caminando, o unos 10 cogiendo el bus 23 o el
tranvía nº 2, ambos cuestan 1,60 €. El tranvía se coge en Mere Pst, donde ni tiene parada identificada, ni andén, ni nada que se le parezca, para en medio de la calle; cuando lo ves venir, tú que estás esperando en la acera, cruzas los dos carriles con cuidado de que nadie te atropelle y te subes a él. Pasa cada 5-10 minutos. Por cierto, ningún conductor de bus o tranvía tiene cambio más allá de 2€, ni intentes darles billetes.

Para horarios de bus
Tpilet. Las mejores compañías parecen ser
Lux Express y
Eurolines.