Cabecera

Libano

Beiteddine Palace

Duodécimo día Una excursión fácil desde Beirut es Beiteddine, 50 km al sur de la capital, donde se encuentra un interesante palacio otomano. El autobús (60.000 LBP, 1h30) que sale de Cola Station, te deja en un cruce de carreteras a unos 2 km del palacio, donde hay que coger un taxi hasta la puerta (100.000 LBP).
La construcción del Palacio de Beiteddine (acceso 200.000 LBP) duró 30 años, desde finales del siglo XIII a principios del XIX, y fue la residencia del emir Bashir Shihab, gobernador otomano de la región. Una mezcla de arquitectura tradicional árabe y barroco italiano, el complejo está dividido en tres patios, el primero dedicado a las festividades y reuniones, está bordeado por las estancias de huéspedes. Al final de él hay unas escaleras dobles que dan acceso a los otros dos, alrededor de los cuales se organizan las estancias familiares y bajo los cuales había unos establos con capacidad para 600 caballos, que hoy en día albergan una magnífica exposición de mosaicos bizantinos. Pueden visitarse oficinas, habitaciones familiares, salas de visitas y recepciones, el hammam, las cocinas, patios con fuentes de agua; todo ello ricamente decorado con mármol, maderas nobles, mosaicos, muebles de estilo oriental, cuadros de personajes de la época y caligrafía árabe
Mosaicos bizantinos expuestos en el Palacio de Beiteddine Mosaicos bizantinos expuestos en el Palacio de Beiteddine Mosaicos bizantinos expuestos en el Palacio de Beiteddine Mosaicos bizantinos expuestos en el Palacio de Beiteddine Mosaicos bizantinos expuestos en el Palacio de Beiteddine

 

Siguiendo un sendero que se inicia a la izquierda de la entrada al palacio, se encuentra el bonito pueblo medieval de Deyr El Qamar, capital del Líbano durante el reinado del emir Fakhr el-Dine Maan II. Son unos seis kilómetros, algo más de una hora de agradable paseo por la montaña. Es una opción ideal para comer y pasar la tarde, si has visitado durante la mañana el palacio. Todos sus atractivos se concentran en la plaza principal de Al-Midan, donde hay una fuente de agua presidiéndola, la Mezquita Fahr El-Dine Maan (construida por el emir para sus soldados mercenarios musulmanes), el palacio de Younes Maan (hermano del emir y comandante del ejército), el palacio de Fakhreddine (residencia del emir), el Serrallo de Youssef Chehab (conocido por la masacre de 1.200 cristianos por los drusos en 1860), la iglesia maronita de Saidet at-Talle, el caravassar Silk Khan, una sinagoga, el zoco y varios restaurantes.
RestauranteAl Midane, 25$. Ambarise (labneh de cabra), sopa de cebolla gratinada, brochetas mixtas, y dos cervezas. La sopa buena, el ambarise espectacular, la carne flojeaba un poco, un bien alto, aunque dudo que haya mejores opciones en el pueblo, al menos en invierno. Taxi está anocheciendo y aquí no hay transporte público. Conseguimos un taxi a K Far Him (100.000), un pueblo 6 km más abajo, donde pillamos un bus a Beirut (100.000 LBP) y luego el bus 12 (20.000 LBP) hasta Harma St. desde Cola Station.