Cabecera

Líbano

Sidón (Ṣaydā)

undécimo día La idea era visitar el sur del Líbano pasando una noche en Tiro y otra en Sidón, o una en Sidón y hacer desde allí una excursión de un día a Tiro, pero en cuanto empezamos a buscar hoteles por internet nos dimos cuenta que no iba a ser fácil En Tiro los hoteles son desproporcionadamente caros, incluso para Líbano, y en Sidón solo encontramos dos, uno cerrado y el otro con pésimas críticas por internet. Así que decidimos pasar varias noches en Beirut, hacer excursiones desde allí, y visitar solo Sidón, Tiro queda para mejor ocasión. Desde Cola Station un bus a Sidón (Ṣaydā) cuesta 50.000 LBP y tarda unos 45 minutos.
Barrio viejoBarrio viejo y zocosSidón, lugar de nacimiento del asesinado ex primer ministro Rafiq Hariri, es una ciudad portuaria, con un animado barrio antiguo, de estrechas y oscuras callejuelas medievales, mezquitas, hammams, caravasares, pequeños palacios, zocos de todo tipo que se suceden uno tras otro, puestos callejeros de comida sencilla y barata, pequeños restaurantes, un trasiego continuo de gente y actividad. Muy similar en este aspecto a Trípoli, pero en menor escala, es una ciudad viva y animada, en constante movimiento, donde se respira un cálido ambiente árabe mediterráneo sin adulterar.
Castillo del Mar
Los principales puntos de interés se encuentran a un paso del paseo marítimo. Lo primero que llama la atención es el Castillo del Mar (acceso 80.000 LBP), construido por los cruzados a principios del siglo XIII, se alza sobre las ruinas de un templo fenicio en un islote a unos 100 mts de la orilla y conectado por una pasarela de piedra. De planta rectangular con una torre en cada lado largo, uno de los muros ha ciado y la torre oriental está en bastante mal estado, pero desde la azotea, donde se encuentra una pequeña mezquita otomana, se tienen unas vistas fantásticas del frente marítimo.
Castillo de San LuisMuseo del JabónEl caravasar Al-Franj sigue el diseño clásico de este tipo de construcciones, un patio rectangular con una fuente, rodeado de arcadas cubiertas que servían de establos y almacén de mercancías, y sobre ellas una segunda planta donde alojar a los visitantes. Se encuentra en muy buen estado y es gratuito, así que no hay excusa. También merecen la pena una visita el Museo del Jabón (acceso 2$), instructivo y con buena tienda para comprar souvenirs.
En el centro del zoco, en la esquina de una plaza llena de niños jugando a pelota, se encuentra la mezquita de Bab A-Saray (año 1201), la más antigua de la ciudad; una mezquita más espectacular y de fácil acceso es la Gran Mezquita de Al Omari, construida sobre una antigua iglesia templaria cerca del paseo marítimo. A diez minutos andando del zoco se encuentra la colina del Murex, formada por los restos de cientos de miles de conchas de este molusco, extinguido ya en época romana debido a su uso intensivo en la fabricación de tintes; y sobre ella el Castillo de San Luis, levantado sobre una colina a las afueras del zoco.