
Desayunamos en
Abou Hassan, huevos fritos, revoltillo de huevos con kwarma y dos tés, 340.000 LBP. Tomamos un taxi (200.000 LBP) hasta la parada de autobuses de Charles Helou, 200.000 LBP, un cruce debajo de un puente donde aguarda un minibús para 20 personas, con un cartel que pone Trípoli, 30.000 el viaje a Byblos (Jbali), una hora aproximadamente. El bus te deja en la autopista, hay unos 2 km hasta el puerto, no conociendo el camino lo mejor es coger un taxi (100.000 LBP).
Byblos es un pueblo 40 km al norte de Beirut, con un bonito puerto pesquero, un castillo cruzado, unas ruinas romanas y un zoco restaurado lleno de restaurantes y tiendas de souvenirs. El
castillo franco del siglo XII (
acceso 5$) fue construido usando bloques de piedra extraídos de las ruinas romanas que se encuentran junto a él. Llaman la atención las columnas usadas en sus muros, parches grises redondeados encajados entre piedras de color marrón. Curioso, lo veremos en otros castillos del país.
Dentro del recinto, ademas del pequeño castillo (unos 50 x 50 mts) cuyo interior está en un pobre estado de conservación, hay restos de la muralla fenicia, templos romanos del siglo III y IV aC, un pozo de la época helenística, un teatro romano con maravillosas vistas al mar, y un grupo de catacumbas reales del siglo II aC. El
zoco, 100% orientado al turismo, ocupa tres calles empedradas flanqueadas de tiendas, cafés y restaurantes con suntuosas puertas de madera.


Fishing Club, 55$ cabañas de pescadores junto al puerto, terraza con mesa y sofás tipo
chill out de uso privado. Habitación de cama doble con baño y ducha, pequeña pero suficiente. Tetera y croissants. Dispone de restaurante con espectaculares vistas del puerto y una pizzería. No hace desayunos.
E Baladi, en el zoco, tienen un delicioso desayuno combo de comida libanesa, ideal para dos personas, 320.000 LBP con dos tés.
Feniqia, restaurante muy turístico junto a las ruinas. Buena comida a precios europeos,
humus con
shawarma, fattouch (ensalada de pepino, tomate, perejil, menta fresca y dados de pita tostada), agua litro y medio, 550.000 LBP.
Rock, a mitad de camino entre la carretera y el zoco, delicioso restaurante local, rayando lo espectacular.
Chicken shawarma,
mutabal (humus de berenjenas) y dos cervezas.


Unos 20 km al norte de Byblos se encuentra
Batroun, un pequeño y coqueto pueblo maronita. En las callejuelas del casco antiguo los cafés y restaurantes, ubicados algunos en antiguas casas de piedra de la época otomana. En el puerto está la iglesia ortodoxa de San Jorge (siglo XVIII) y unos metros más allá la Iglesia de San Esteban. Frente a ella se encuentra el
muro fenicio, el elemento más interesante del pueblo. Se trata de una estructura que originalmente eran dunas de arena petrificadas, que los fenicios reforzaron con rocas creando una muralla de 225 mts de largo, 1,5 mts de ancho y unos 5 mts de altura; que era usada como protección contras las tormentas marinas y los invasores. Aunque parte de ella se ha derrumbado, merece sobradamente la visita.

Para llegar a Batroun desde Byblos hay que subir a la autopista y parar algún vehículo que se dirija dirección norte, son frecuentes los autobuses hacia Trípoli, se tarda unos 15 minutos y cuesta 40.000 LBP. En una callejuela del centro de Batroun se encuentra
Ellie's yard, lo que parece una casa familiar con un agradable y tranquilo patio interior donde sirven comidas.
Kichik home made,
eggs & cheese, y dos tés, 230.000 LBP.