
Hoy planeamos dormir en Matmata. En lugar de coger la carretera principal de nuevo a Medenine y desde allí coger la carretera a Matmata, probamos suerte por la carretera del interior, mas directa, pero que en Lonely Planet dibujan como pista en algunos tramos. En el hotel nos confirman que no hay problema y nos arriesgamos. Por el camino hacemos algunas paradas.
Ksar Haddada. En julio de 1997 George Lucas lo convirtió en la ciudad de Mos Espa en el planeta Tatooine, para el rodaje de "Star Wars Episode I: La amenaza fantasma". Durante la grabación parte del
ksar fue restaurado y convertido en hotel, actualmente cerrado. Es bastante grande, por primera vez vemos varias calles y patios dentro de un
ksar, abundan las puertas de palmera y la mayoría de las
ghorfas están restauradas, algunas convertidas en habitaciones, restaurantes e incluso una discoteca, son visitables.

Los jueves hay mercado en Beni Keddache. Al intentar atravesar el pueblo topamos con calles cortadas, desvíos y atascos. Tardamos una hora en llegar a
Ksar Hallouf. Desde aquí se domina un pequeño oasis que discurre junto a un
wadi. En el
ksar semirestaurado con
ghorfas de dos plantas, hay una pequeña mezquita con inscripciones en paredes y techo, y un molino de aceite en bastante buen estado. Un señor que se presenta como el guarda nos da una vuelta por el recinto y nos cuenta cuatro anécdotas. Propina 10 TND.

Para seguir hasta Matmata hay que volver a la carretera por la que hemos venido, y pasado El Bahyra, el primer pueblo que nos cruzamos, coger el primer desvío a la izquierda. Otra vez nos equivocamos de carretera, en Túnez no abundan las señales de tráfico, y buscando Techine acabamos en
Toujane, un bonito pueblo de casas de piedra esculpido en la ladera de una montaña y presidido por las ruinas de una antigua
kasba. Paramos a tomar té, 2 TND. Hay algún caza turistas aunque sin demasiada convicción.

Seguimos carretera hasta
Matmata, famoso por sus casas trogloditas. Son patios circulares excavados en el suelo de unos diez metros de diámetro desde los que se tiene acceso a entre cuatro y seis estancias donde vivían diversas familias. Aunque hay varias en el pueblo, el Hotel Sidi Driss es el mas famoso por haber servido de plató para varias entregas de "La guerra de las galaxias". Tras él hay otra casa convertida en Museo Beréber, 3 TND, rústico y sin adornos, esta muy alejado de los estándares europeos.

El
Hotel Marhala, donde nos hospedamos, es otra casa troglodita, mas autentica y sin decorados
kitsch como el hotel Sidi Driss. Cuesta 25 TND por persona, cena y desayuno incluido. Las estancias son cuevas donde estar fresco en verano y caliente en invierno, el suelo esta alfombrado y caben ampliamente dos camas de matrimonio, y un enchufe. Baño compartido con agua caliente. Cena:
harissa, sopa,
brick,
cuscus de pollo, dulces y, pagado a parte, dos cervezas 6 TND. Dispone de
wifi en recepción. Un sitio agradable.