
Monte Koya (Koyasan

) es el centro del Budismo Shinghon, una secta budista que fue introducida en Japón en 805 por Kobo Daishi (también conocido como Kukai), uno de los personajes mas significativas de la historia religiosa japonesa. Tras diez minutos de ascensión en un tren cremallera flanqueado de cedros centenarios, rodeado por ocho montañas y espesos bosques, encontramos Koyasan, un pequeño pueblo de 7.000 habitantes, que ofrece más de 100 templos a sus visitantes. Aproximadamente 54 de estos templos ofrecen alojamiento, que incluye desayuno y cena (
shojin ryori, la cocina vegetariana de los monjes), y además permiten a los huéspedes participar en las ceremonias matinales.
Después del largo trayecto (2h 1/2) los mas acertado es acercarse al Tourist Information Center de Senjuinbashi, solicitar planos e información, reservar cama si conviene, poner un sello en el diario y planificar el día, que Koyasan es un sitio muy grande.
Kongobuji Temple (600¥). Es el templo principal del Budismo Shingon. Desde aquí se dirigen los asuntos religiosos de sus diez millones de adeptos y los 3.600 templos que la secta tiene distribuidos por todo el país. El templo fue construido en 1593 por Toyotomi Hideyoshi y es famoso por sus puertas correderas, que fueron pintadas por miembros de la escuela Kano. Pueden visitarse además la cocina, la habitación donde Hidetsugi cometió suicidio ritual (
harakiri), y algún otro punto de interés.
Camino hacia el siguiente templo pasamos por
Daisy Kyokai, el centro de formación de los creyentes Daishi que quieren hacerse misioneros.
Garan Temple. Es el templo principal del complejo, que fue originalmente construido por Kobo Daishi. Ha ido ampliándose con el paso del tiempo y ahora consiste en el Kondo (salón principal donde se celebran los rituales mas importantes de la montaña), Daito (gran torre, 200¥), Saito (torre oeste), Miedo (Salón del Eterno descanso, donde se dice que vivió Kukai) y otros templos y santuarios. Daito y Saito son también llamados
tahoto, un tipo de pagoda bastante rara que se parece a la
stupa hindú mas que a las pagodas de tres o cinco plantas japonesas.
Daimon Gate. Esta enorme puerta, construida en 1705 y de mas de 25 metros de altura, es la entrada principal a Koyasan. Esta flanqueada por dos guerreros Kongo que protegen la montaña.
Okunoin Temple. Esta considerado uno de los sitios mas sagrados de Japón, Okunoin es el templo donde Kobo Dashi, fundador del Budismo Shingon descansa en meditación eterna. Se encuentra rodeado del cementerio mas grande de Japón. Gente de todo el país que desea estar enterrada cerca de Kobo Daishi, descansa aquí, incluidos antiguos señores feudales, políticos y otras personalidades destacadas. Sus tumbas se encuentran bordeando el camino que durante cientos de metros nos acerca al Templo a través de un espeso bosque de cedros centenarios. Se calcula que hay mas de 200.000 tumbas. Rodeado de montañas por tres de sus lados y el río Tama a sus pies, Okunoin se encuentra en un lugar idílico. Llegando a la cumbre encontramos un llamativo grupo de estatuas
jizo, junto al puente Mimyo-no-hasi, sobre las que los fieles vierten agua como ofrenda a los difuntos. Cruzando este puente se accede al santuario propiamente dicho. A partir de aquí ya no se permiten las fotos. El primer edificio es la Sala de las lámparas, donde hay miles de ellas ofrecidas por fieles llegados de todo Japón, y tras ella esta la capilla de Kobo Daishi.

La aventura de llegar a Koyasan. Primero
JR Line: Osaka 09:38 09:50 Shinimamiya. Aquí cambio de tren a la compañia privada
Nankai Railway, no sirve el
JR Rail Pass. 
Shinimamiya 10:04 11:40 Gokurakubashi (1.230¥). Desde aquí para subir a Koyasan hay que coger un tren cremallera:

Gokurakubashi 11:50 12:00 Koyasan Station. Y por último diez minutos en autobús hasta el centro del pueblo:

Koyasan Station Senjuinbashi (280¥). El autobús que recorre la montaña pasa mas o menos cada veinte minutos, así que es una buena alternativa para desplazamientos largos. En bus desde Daimon a Okunoimae 290¥, y desde Okunoimae a Koyasan Station 400¥.

Lo mas inteligente, nosotros no lo hicimos así y nos salió mas caro, es comprar el billete combinado
Koyasan Free Sabic que vende
Nankai, que durante dos días consecutivos ofrece: viaje de ida y vuelta en tren, billete del tren cremallera, uso ilimitado del bus en Koyasan y descuento en las entradas a algunos templos y tiendas de souvenirs.