
Dedicamos nuestro último día en la capital a pasear por
Chinatown, un barrio lleno de energía y bullicio, donde pequeños comerciantes en tiendas de medicina tradicional, joyerías con abundante oro, mercadillos y puestos de comida callejera, comparten espacio con aceras llenas de gente, tuktuks, motos, taxis y autobuses. Es un barrio compacto, fácil de explorar a pie, que discurre alrededor de Yaowarat Rd. Aunque la actividad es frenética y constante, es una zona tranquila, descongestionada, sin agobios, apenas nos cruzamos una decena de turistas en toda la mañana.

Pakh Khlong Talat es el mercado de flores de la ciudad. Aunque está abierto las veinticuatro horas, es entre medianoche y el amanecer cuando rebosa más actividad, pues coincide con la llegada de camiones y barcos cargados de flores frescas de todo tipo. Cuando llegamos a media mañana todavía hay mucha gente curioseando entre orquídeas, rosas, lilas, flores de todas formas y colores, o útiles para arreglos florales y confección de guirnaldas, que se convertirán en ofrendas a Buda en algún templo cercano. Un tercio del recinto está ocupado por
stands de frutas, verduras, hortalizas, especias y aderezos típicos de la cocina asiática.

Sampeng Lane. Este pequeño callejón que va desde el Mercado de Phahurat hasta Songsawat Road, está considerado el lugar alrededor del cual creció Chinatown. Hoy en día es demasiado estrecho para el paso de coches, y alberga un mercado rebosante de gente, venta de ropa, zapatos y productos para el hogar a buen precio.
Talat Mai, también conocido como el mercado nuevo, está especializado en comida: frutas y verduras, legumbres, carnes, pescado, alimentos deshidratados, especias y condimentos, pescado seco, salsas, todo aquello que puedas encontrar en un mercado en China, menos animales vivos o animales salvajes. También hay una amplia sección dedicada a la venta de incienso y productos esenciales para funerales chinos tradicionales.

Wat Traimit, (
acceso al Golden Buda 40 bahts, acceso museo 100 bahts). Lo más llamativo de este templo es una imagen de Buda de oro de tres metros de altura y más de cinco toneladas de peso, considerada la mayor estatua de oro macizo del mundo. Fue elaborada durante el siglo XIII y en algún momento fue cubierta de yeso, probablemente para protegerla de los saqueos birmanos. No fue hasta 1955 cuando durante el traslado a su actual ubicación, las cuerdas se rompieron dejando caer la estatua, parte del yeso se desprendió y quedó al descubierto el metal precioso. Un hecho afortunado para este templo, que de otra forma pasaría desapercibido en el
skyline de cúpulas y agujas doradas de Bangkok. Frente al templo hay varios vendedores ambulantes, y a su alrededor pequeños restaurantes que ofrecen comida tailandesa y china, la mayoría sin cartas en inglés.

Entramos en un local de apenas 20 m
2.
Thai salad with eggs,
nain fish, arroz blanco,
sticky rice y agua, 150 bahts.

Tomamos un tuktuk a Siam Square, el centro comercial y económico de la ciudad. Alrededor de la plaza, a un minuto de distancia entre ellos, hay cinco enormes centros comerciales: Siam Discovery, Siam Center, Siam Paragon, Siam Square y MBK. Nosotros visitamos este último, el más grande de todos creo, un moderno bazar cubierto, lleno de pequeñas tiendas de todo tipo: zapatos, ropa y complementos, móviles y accesorios, muebles, supermercado, además de un gran cineplex multi-pantalla, rodeado de varios restaurantes y una bolera. En una de sus puertas está montado el Durian Festival de Bangkok, una ocasión ideal para probar esta curiosa fruta asiática, que combina un delicioso y cremoso sabor, con un olor apestoso que desanima a mucha gente con ganas de probarla. Tan fuerte es el olor que en la mayoría de hoteles está prohibido su consumo.

Algunos tuktuks ofrecen el precio elevado de siempre, cuando ofreces precio a la baja, contra atacan con un precio intermedio todavía alto, pero con la exigencia de pasar por alguna tienda con la que tiene concertación. Hay que seguir negociando a la baja, y nada de tiendas. 100 bahts vuelta al hotel, y 100 mas a la estación de tren, donde cogemos un tren nocturno a Chiang Mai.

Hua Lamphong Railway Station es la principal estación de Bangkok. Salen trenes a casi todos los puntos del país. Tras la puerta principal las taquillas quedan a la izquierda, hay unas treinta y se supone qué en dos de ellas, al menos, hablan inglés. A su derecha quedan varias salas de espera con sillas donde sentarse. El resto son tiendas y puestos de alimentación, que rodean un enorme hall. Tras las taquillas están las vías, doce andenes creo recordar. Es un espacio grande, con mucha gente, pero no es difícil orientarse.