Extensión Total
Año Fundación |
4.900 km2
Feb 1919
|
Ciudad más cercana |
Tusayan, 11 km |
altitud 2.015 mts
población 560 hab
temp. max/min 20º / -3º |
Distancia recorrida dentro
Altitud del recorrido |
100 km
2.200 mts |
Noche anterior en |
Page |
220 km |
El
Grand Canyon es la evidencia de 2.000 millones de años del río Colorado socavando el terreno, capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba. Tiene unos 446 km de largo, entre 6 y 29 km de ancho, y una altura de más de 1.600 mts. Está dividido en
North Rim, un bosque de altura, sereno y tranquilo, demasiado frío para el mes de abril; y
South Rim, la zona más concurrida y donde hay mayor variedad de actividades. El fondo del valle es accesible caminando o en mula, y pueden realizarse caminatas de un día o excursiones de más larga duración para las que es necesario obtener un permiso. Otra opción para disfrutar del paisaje es el descenso en barca (
rafting), y los paseos en helicóptero o avioneta.
Accedemos a
Grand Canyon NP por
Desert View. Hay un camping, una gasolinera (2,79$ el galón), una tienda de comestibles y un pequeño centro de información. Pero su lugar más emblemático es la
Watchtower, una torre de piedra de 21 mts de altura que ofrece unas fantásticas vistas panorámicas de la zona. Aquí se inicia la
Desert View Drive que une está sección del parque con la Village, donde están las oficinas centrales. Es un paseo escénico de 40 km, donde hay hasta una docena de miradores para disfrutar de las vistas del río Colorado y la enorme grieta que ido produciendo a lo largo de milenios.
Los origines del Village se remontan a 1901 cuando la Santa Fe Railroad unía Williams con el South Rim, siendo esta la última parada. Hoy en día viven aquí unas 2.000 personas, que ofrecen servicios a los cinco millones de turistas que visitan el Grand Canyon cada año. Aquí hay de todo: hoteles, lodges, restaurantes, cafeterías, tiendas, y unos supermercados muy bien surtidos: leña, comida fresca y congelada, galletas, pan y similares, ropa y equipamiento de montaña (sacos, hornillos, frontales...), camisetas, gorras y souvenirs... A las puertas de estos establecimientos hay mesas para comer, y fuentes de agua gratuitas.

Dentro del
Village hay cuatro líneas de autobús operativas. La azul permite moverse entre campings, hoteles y restaurantes, las roja y naranja hacen recorridos escénicos, y la violeta llega hasta
Tusayan. Las carreteras dentro del parque están bien señalizadas y es fácil moverse en coche. Por todo el parque es fácil ver cóndores, ardillas, y antílopes varios, así que conducir con cuidado, estos no miran antes de cruzar. Otra opción es andar, muy sano por cierto, pero agotador en un lugar tan grande.

Hermit Road es una ruta escénica, es accesible con el
shuttle bus gratuito, que sale de Grand Canyon Village, y sigue el borde del cañón durante 11 kms hasta Hermits Rest. Para en 9 miradores, que conectan con un sendero que discurre paralelo al cañón, uniendo un mirador con otro. El
shuttle bus pasa cada 10 minutos, y se tarda entre 2h y 3h en hacer el
loop completo.

Mother Campground, 15$ tienda, ducha 2$ por 8 minutos. Un lugar idílico en medio de una inmensa y tranquila arboleda. Nuestra plaza es para 3 tiendas y dos coches, nunca hemos estado tan anchos. En el camping hay lavabos pero no duchas, que están a unos 10 minutos andando (1 minuto en coche). La conexión
wifi en las tiendas es bastante débil, hay que ir al edificio de duchas y lavandería donde es muy buena. La segunda noche compramos leña (9$) e hicimos nuestra primera hoguera.

Pizza Pub de
Maswick Lodge, local con un docena de surtidores de cerveza. No es barato pero es la única opción si queréis buena cerveza de barril. Nos lo recomienda el encargado de las duchas, como el lugar donde tiene la mejor y más fuerte cerveza artesana del parque, "no podréis con dos", nos dice. Y es cierto, una pinta de "Grand Canyon", la cerveza tostada de 9º en cuestión, es el limite si queremos volver en coche al camping. Pizzas a partir de 17$ y cervezas desde 5$.