
Viajamos de nuevo hacia el interior de la isla, 112 km nos separan de
Sigiriya, uno de los destinos turísticos más populares del país. Solo hay dos gasolineras abiertas en todo el trayecto, cuando llegamos con el depósito tiritando hay más de 200 personas haciendo cola. Como somos turistas nos invitan a pasar los primeros, algo que se convertirá en norma y con lo que, a pesar de las evidentes ventajas, nunca nos sentiremos cómodos. El viaje ha durado unas cuatro horas, así que nos vamos directos a comer, después de dejar las cosas en el hotel.
Lankaputa Heritage Hotel, 8.000 SLR. Media docena de habitaciones frente a una piscina infinita con vistas a Lion's rock, el punto más emblemático de la zona. Habitación doble muy grande, con terraza, baño privado y ventilador, no hay aíre acondicionado. Restaurante solo para desayunos, aunque platos y cubiertos estan disponibles si te llevas tu propia comida.
The Kitchen, 2.500 SLR. Restaurante con ocho bandejas fogón para
buffet libre, clásico de los que tienen concertaciones con grupos de turistas, que agoniza por falta de turismo. Debido a los cortes de gas que sufre todo el país, solo podemos pedir platos cocinados al fuego de leña.
Develed pork,
chicken noodles y un agua grande. Calidad excelente.


Por la tarde visitamos el
Templo de Oro de Dambulla,
acceso 2.000 SLR, situado a unos 15 km de Sigiriya. Se trata de un complejo de cinco santuarios ubicados en cuevas contiguas, habitadas por monjes budistas desde el siglo III ac, que albergan más 2.000 m
2 de murales y 160 estatuas. Situadas en lo alto de una colina, se accede tras subir un largo tramo de escalones, que ofrece fantásticas vistas del valle. El acceso a las cuevas hay que hacerlo descalzo. Dentro de las cuevas las paredes están cubiertas por completo con murales, es un espectáculo impresionante, pensad que la más grande de las grutas tiene una superficie de 1.200 m2 y 7 mts de altura, y no queda un solo centímetro sin pintar. El suelo está lleno de estatuas con imágenes de Buda en todas las posiciones, dioses y
bodhisattvas (alguien embarcado en el camino del
Buda de manera significativa), aunque hay espacio suficiente para caminar con comodidad. Algunas de las estatuas están labradas en la roca, como el Buda durmiente de 14 mts que hay en la segunda cueva. Imprescindible, poco sitios llegan a estos niveles de majestuosidad.
Para acceder seguimos las indicaciones de Google Maps, que nos llevó hasta la taquilla de venta de entradas a media colina. Aparcamos el tuktuk enfrente, bajo un árbol, y listos. En realidad la entrada principal está justo colina abajo, junto a la carretera. Es fácil de reconocer, por el enorme Buda de al menos 20 mts de altura, sentado sobre un edificio al que se accede por una enorme puerta que representa una boca de león. 30 SLR aparcar.



Lion's rock, acceso 21.900 SLR (30$ cada uno). Sobre una roca de origen volcánico de 370 mts de altura, que sobresale por encima del llano que la rodea, el rey Kasyapa (477 - 495) mando construir un complejo palaciego. En su origen estaba rodeado de un foso de agua, que albergaban una serie de jardines y estanques, que guían al visitante desde la entrada al palacio inferior, del que queda poco que ver y mucho por imaginar. Después de subir un tramo de 500-600 escalones llegamos a una pequeña explanada a los pies de la roca. Originalmente parece ser que había esculpida la cabeza de un león con las patas sobre la tierra donde la entrada se realizaba por las fauces del animal. Debía ser una imagen impresionante, hoy día solo la garras que se conservan completas, que hacen fácilmente 4-5 mts de altura. Hasta el palacio superior se llega por una escalera metálica protegida por una barandilla, no apta para gente con vértigo. Restos del palacio, terrazas, baños, jardines y cisternas cortadas en la piedra, recuerdan a Machu Pichu. Las vistas de 360º son espectaculares. Al descender nos aguarda una ultima sorpresa, una galería de frescos femeninos mostrando sus pechos, en perfecto estado de conservación, escondidos en una cueva. Aunque hoy solo son visibles 19 se cree que había más de quinientos, en un área de unos 150 mts de largo. Frente a la cueva se encuentra la pared espejo, donde se pueden ver grafitis de más de 1.000 años de antigüedad.
Ahinda. Chicken biriyani, set menu 01 (sopa del día, curry de pollo, curry de lentejas, curry de verduras,
brinjal moju, chuleta al estilo casero, papadam y helado de postre). Todo delicioso. Si te sientas en la terraza cerca de las esquinas, hazte con un palo o una escoba para ahuyentar a los monos.
Cool Place, local aparentemente regentado por un español. Música
chill out,
lazis, còctels y algo de comida. Pequeño pero muy agradable.



Hemos dedicado toda la mañana a visitar Lion's Rock, una buena comida en Ahinda y después siesta. Cuando despertamos todavia quedan un par de horas para anochecer, asi que salimos a dar una vuelta a ver que encontramos antes de darnos el baño de rigor en la piscina. Visitamos
dos templos budistas, uno con un gran Buda sentado protegido por una enorme cobra que le hace sombra; y un segundo templo habitado por monjes con una estatua de Buda que puede hacer facilmente 20 mts de altura. Todo el recinto está rodeado de estatuas de peregrinos orando. Muy interesante.