Otros viajes   |   Utilidades
Inicio     Contacto     Catala
Cabecera

Sri Lanka

Sri Lanka

Para desplazarnos alquilamos un tutktuk en Tuktuk Rental, nos pareció una forma original y relajada de movernos, sin depender de transporte público ni horarios. Un tuktuk es un vehículo triciclo motorizado, la versión actualizada y a motor del tradicional rickshaw (carro de dos ruedas tirado por una persona), muy usado en diferentes partes de Asia sobre todo como taxi. El conductor va sentado delante, frente al manillar, detrás pueden sentarse hasta tres personas (tamaño asiático). Para conducirlo hace falta un carnet especial que se obtiene presentando el carnet internacional de conducción y pagando unas tasas. Tras 1.700 km recorridos con tuktuk en tres semanas, nos pareció un sistema de trasporte fantástico, la próxima vez en Sri Lanka repetimos seguro. Por su parte Tuktuk Rental nos pareció una empresa muy profesional desde el primer al último minuto, que ofrecen todas las herramientas a su alcance para ayudar a sus clientes y que atienden todas las solicitudes con prontitud, aunque sea para decirte que no puede ser. Conocen las solicitudes e inquietudes de sus clientes y como tratarlos. Excelente.
Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk
Practicas de tuktukEn Tuktuk Rental los vehículos están en perfecto estado, disponen de su propio equipo de mantenimiento, y eso se nota. Son unos vehículos muy fáciles de conducir, funcionan como una Vespa, una moto con cambio de marchas manual en el manillar. Mano izquierda embrague (primera arriba, punto muerto y las otras tres marchas abajo), mano derecha gas y pie derecho freno. Hay que tener cuidado al tomar las curvas, hay que entrar algo más que con una moto, ya que al tener una sola rueda delante y dos detrás, se pierde fuerza centrípeta. La conducción es por la izquierda, aunque eso no importa mucho ya que tu posición centrada en el vehículo hace que las referencias sean neutras, solo debes acodarte de la izquierda en los giros. Si no estás familiarizado con motos de cambio manual no te preocupes, Tuktuk Rental ofrece una detallada clase teórica y práctica antes de entregar el vehiculo.
Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk
El depósito de gasolina tiene una capacidad de 9 lts, incluidos 1,5 de reserva que se activa manualmente, y además nos proveen con dos garrafas de 5 lts, supongo que debido a la carestía actual (junio 2022). En enero de 2022 el gobierno de Sri Lanka se quedó sin dólares, la moneda con la que se pagan la mayoría de las importaciones, entre ellas el petróleo. Este hecho ha provocado una crisis sin precedentes en el país, que ha acabado con la huida del presidente Gotabaya Rajapaksa tras fuertes protestas en la zona de Colombo y alrededores. ¿Como nos afectó? Nueve de cada diez gasolineras, si no más, están cerradas. A pesar del carácter pacífico, hasta pasivo, de los ceilandeses, las gasolineras están custodiadas por el ejército, entre dos y seis militares dependiendo del tamaño y la zona, y gestionados por la policía local, otra media docena de personas. Cuando llegamos a la isla había colas de 200 - 300 personas en las estaciones de servicio, incluyendo tuktuks, motos y personas que acuden con un bidón, por otro lado están las colas para conseguir diésel, donde esperan coches y camiones. Tres semanas más tarde, cuando ya abandonábamos la isla, la cola media no bajaba de 2.000 personas, cuatro días de espera, cuatro días sin trabajar ni conseguir ningún tipo de ingreso, para obtener nueve litros de gasolina. Muy triste. Para nosotros, más allá de encontrar una gasolinera con combustible, el problema es menor, ya que por ley somos prioritarios en el abastecimiento, llegas a la gasolinera, pasas por delante de cientos de personas y llenas depósito. Sin problemas, incluso si te ven dudar, los militares o los propios usuarios te invitan a ponerte el primero. Nunca tuvimos una escena subida de tono, nadi se quejó nunca, al contrario todo eran buenos modos, pero la verdad es que te dejaba bastante mal cuerpo.
Colas para repostar en las gasolineras Colas para repostar en las gasolineras Colas para repostar en las gasolineras Colas para repostar en las gasolineras Colas para repostar en las gasolineras
Las carreteras en general están en buen estado, y una vez te has acostumbrado a los pitos, los cambios de sentido, las incorporaciones sin mirar, la ausencia de intermitentes (aunque también está el que lo lleva puesto dodo el día), y los animales y peatones en la calzada, no es tan difícil conducir en Sri Lanka, solo tienes que procurar estar siempre atento, lo inesperado es la norma. Para mí lo peor eran los conductores de automóvil, conductores de tuktuk y camión llevan un montón de horas al volante y poco les vas a enseñar, las motos van a su aire pero es un vehículo que no nos generará grandes problemas, pero a los conductores de coche parece que les hayan regalado el carnet en una tómbola (seguramente sea así) y la mayoría conducen como si fuera su primer día de autoescuela. Mucho cuidado con los perros, hay muchos y se cruzan continuamente; también hay vacas, pero no tantas como cabría esperar ya que el sur, las tres cuartas partes de la isla, es budista y las vacas son respetadas, como cualquier otro animal, pero no tienen el estatus de sagradas; por último, extremar la prudencia con los elefantes en las carreteras que los haya, la batalla entre un tuktuk y un bicho de cinco toneladas parece bastante desigual.
Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk Sri Lanka desde el asiento de atras de un tuktuk