
Seguimos rumbo sur. La idea es llegar pronto a Ica para coger un bus a Nazca, sobrevolar las líneas y después coger otro bus a mediodía que nos lleve hasta Arequipa. Parece un poco ajustado pero se puede hacer. Desde Huacachina tomamos un taxi (10 soles) hasta la terminal de autobuses de Ica. La compañía
Soyuz tiene vehículos que salen hacia Nazca cada cinco minutos desde las 07:20, los
billetes cuestan 10 soles, y se tarda unas 3h. Es la compañía más barata, las buenas son Cruz del Sur y Flores, pero salen más tarde. En Soyuz los asientos son cómodos y anchos, y hay una tv donde van pasando películas. Si consultáis su web, cuidado, no salen ni todos los recorridos ni todos los horarios, mejor preguntáis a algún local.
Nazca es una ciudad por donde pasan muchos turistas pero que pocos visitan, como de hecho hicimos nosotros. La mayoría de visitantes llegan en autobús a alguna de las estaciones que las compañías VIP tienen en el centro, y allí mismo cogen un taxi para ir al aeropuerto Maria Reiche Neuman, desde donde salen las avionetas que sobrevuelan las mundialmente famosas líneas de Nazca.
El autobús nos deja en el centro de Nazca. Cogemos un taxi directo al aeropuerto para comprar billete lo antes posible y que nos permita coger el bus a Arequipa a las 14h. El taxi tarda 10 minutos, cinco soles. Tras comprar el billete de avioneta, que saldrá a las 12h30, nos da tiempo de volver al centro y comprar el billete a Arequipa, no sea que nos quedemos sin. Aprovechamos para comprar unos plátanos para tomar la Biodramina.
Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos trazadas por los nazca, una cultura que habitó la zona entre los años 100 y 600. Ocupando una extensión de unos 500 km2 hay cientos de dibujos de todo tipo: líneas rectas, representaciones geométricas, figuras de animales, plantas y humanas. La mayoría de ellos han sido trazadas sobre el suelo llano, solo hay unos pocos de ellos en las laderas de las colinas. En cuanto a su tamaño, algunas líneas superan el kilómetro de longitud y hay figuras de 300 mts de longitud que ocupan hasta 1000 m2. Los trazos tienen un ancho de entre 40 cm y 2 mts, el suelo rico en minerales combinado con el viento y una ausencia casi absoluta de lluvias (media hora cada dos años), formaron una delgada costra oscura, la que al ser retirada contrasta con el color claro del subsuelo. El significado y función de dichos dibujos sigue siendo un misterio, sobre todo si tenemos en cuenta que la única forma de observarlos es tomando una avioneta.
Sobrevuelo de las líneas de Nazca. Volamos con
Aeroparacas, una de las compañias más reputadas y recomendadas. Cuesta 70$ el vuelo corto de media hora, mas 30 soles de
tarifa aeroportuaria. La experiencia es un cague total. La avioneta sobrevuela doce dibujos en un área relativamente pequeña, tarda unos dos minutos en llegar a la primera silueta y unos cuatro en volver desde la última. Entre medio hay media hora en la que un Cesna 207 se inclina a izquierda y derecha sobre cada una de las figuras para que puedan verlas los pasajeros que hay a ambos lados de la avioneta. Autentico efecto coctelera, además el viento que se ha levantado a media mañana se encarga de que parezca que vayas por una carretera llena de baches. La avioneta tiene una capacidad para piloto, copiloto y cinco pasajeros. Recomendable Biodramina o pastilla contra el mareo. A pesar de todo hay que reconocer que las líneas (cientos de ellas) y geoglifos se ven bastante bien. Una experiencia única.
Mientras yo termino de recuperarme de una combinación de miedo y mareo tras el vuelo, Rosa compra unos espaguetis con albóndigas y unas empanadillas para tomar durante el largo trayecto a Arequipa.
Oltursa. 80 soles, asientos reclinables 140º, los más caros de 160º ya estaban vendidos. Salimos a las 14h. El bus es cómodo, nos tragamos cuatro películas, a cual peor, pero más de la mitad de las 10h que hay hasta Arequipa son curvas y se hace un poco pesado. Dispone de lavabo y reparten un pequeño tentempié, aunque es absolutamente indispensable llevar algo para comer y cenar, así como agua, ya que las paradas son solo para cargar y descargar pasajeros. La otra opción era Cruz del sur a las 14h30, 110 soles.